
Durante su transporte desde su lugar de origen hasta nuestra frontera el aguacate y el limón ven más que duplicado su costo. El aguacate Hass inicia en 28 pesos en Michoacán para venderse en 70 en Piedras Negras.
Por: Siboney Alvarado
Piedras Negras, Coah.-Â Con base en información del sistema nacional de información e integración de mercados, que depende de la Secretaría de Economía con la intención de monitorear el comportamiento en el precio de frutas, hortalizas, vegetales, carnes y pescado, entre otros, el precio del limón en Piedras Negras se ubica 100 por ciento más caro que en el interior del país.
Y es dicho producto que llega a Coahuila, procedente principalmente de los estados de Colima y Veracruz, a un precio promedio de 29 pesos por kilogramo al llegar a su destino final, que es la central de abastos de La Laguna, en la ciudad de Torreón, incrementa su precio de manera significativa.
Actualmente, el precio del cítrico en centros comerciales, se ubica por arriba de los 50 pesos, en contraste con el precio mínimo que registra en los lugares de origen.
âEn el caso del limón, con semilla, el kilo se cotiza en 29 pesos; mientras que el limón sin semilla, que viene de Veracruz, es de 25 pesosâ.
El aguacate en su presentación Hass es otro producto que en la frontera sobrepasa los 70 pesos el kilogramo, sin embargo comparativamente su precio en su lugar de origen, en este caso Michoacán, es apenas de 28 pesos.
Lo anterior, corresponde al precio mínimo o valor más bajo de la cotización, dentro de la muestra tomada del sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, que se actualiza cada semana por entidad federativa.
PARA SABER » El kilo del limón con semilla se cotiza en 57 pesos el kilo
» El aguacate en su presentación Hass sobrepasa los 70 pesos kilogramos