
Un estudio seí±ala algunos de los focos rojos que podrían afectar la candidatura conjunta de México, Estados Unidos y Canadá: violencia, conflictos con EEUU y cánticos discriminatorios.
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Un estudio independiente sobre los derechos humanos en Norteamérica, entregado a la FIFA por la Candidatura de Canadá, Estados Unidos y México para albergar la Copa del Mundo 2026, detectó algunos focos rojos como la discriminación, inseguridad, violencia y hasta la política exterior que, desde ya, se han colocado como áreas a mejorar por las tres naciones, mismo que si no se mejoran el Mundial no pisaría tierras norteamericanas.
SANGRE EN LAS CALLES
Otro aspecto de preocupación al que se hace referencia en el estudio es la violencia que azota a nuestro país, así como la falta de transparencia.
âHay algunos retos en algunas regiones de México como resultado de la violencia reportada y tratamiento contra periodistasâ.
âLos cárteles y la violencia relacionada a las drogas en Estados Unidos y México podrían ser un riesgo adicional para el personal de seguridad para los fans y las delegaciones.
âEn México, la violencia reportada es una preocupación y representa una amenaza para el derecho a la vida, la personal seguridad y otros derechos humanosâ, seí±ala el texto.
Con los frecuentes hechos violentos en el país, especialmente en la zona norte, han hecho que la FIFA ponga especial atención en evaluar este factor.
¡EEEH PU..!
En el texto se detalla el análisis realizado en la Ciudad de México, Toronto, Nueva York y Washington, en el cual reaparece el tema del grito ¡puto! en los estadios, no sólo de nuestro país, también de la nación vecina.
âEl grito de ¡puto! es una forma pública de discriminación y prevalece en México y en algunas partes de Estados Unidos (y otros países). Este grito, junto a otros insultos raciales, de género y de orientación sexual pueden generar un ambiente hostil y de discriminación para fanáticos, jugadores y oficiales en el estadio. Erradicar la conducta discriminatoria de los fans es un foco para la Major League Soccer y la Federación Mexicana de Futbol con sus campaí±as No cruces la línea y Abrazados por el Futbol, respectivamenteâ, sentencia el estudio.
TRUMP, OTRO FACTORÂ
Por otra parte, el conflicto entre las fronteras entre México y Estados Unidos no pasó desapercibido.
âEl desplazamiento de gente entre México y EU podría ser un foco de atención antes y durante la Copa del Mundo, particularmente debido a las tensiones existentes entre los dos países respecto a la fronteraâ, se relata en el texto.
Con las recientes declaraciones de Donald Trump, la relación entre las naciones no es muy firme.
MIEDO EN LOS ESTADIOS
La violencia en los estadios es otro de los puntos rojos en la candidatura mundialista. Aunque en las tres sedes elegidas-Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey- no se han presentado con tanta frecuencia como en otros puntos de la República Mexicana, se tiene en mente los casos de las rií±as en el estadio BBVA Bancomer en un duelo entre Tigres y Rayados el aí±o pasado, haciendo que se ponga especial énfasis en la seguridad de los aficionados extranjeros al apoyar a su equipo.