
La candidata independiente a la presidencia de México fue abordada durante una reunión en San Diego.
Por Proceso
Ciudad de México.-La expanista y ahora candidata independiente a la Presidencia de la República, Margarita Zavala Gómez del Campo, fue cuestionada por la fractura al interior del Partido Acción Nacional (PAN) de cara a la elección del domingo 1 de julio próximo.
En un diálogo con académicos y estudiantes de la Universidad de San Diego, California, un investigador identificado como Antonio Pascacio soltó:
Yo tenía una gran ilusión, no se me ha terminado, cuando supe que usted se postuló para candidata para presidenta de la República, sigo estando interesado, pero se me ha movido un poco el piso, porque como se ha dividido el partido, se ha dividido también la posibilidadâ, sentenció el académico.
Enseguida, acotó: âRicardo Anaya no me interesa mucho, pero lo atacan por una cosa que no es política, ni siquiera es dinero del gobierno, por una venta de un bien inmueble, en donde el comprador aparentemente hizo algo chueco y a él le han echado toda esa culpaâ.
Pascacio cuestionó a la candidata presidencial por la vía independiente: â¿Qué van a hacer ustedes y Anaya? Son del mismo partido, aunque se haya salido del PAN, usted sigue siendo del PAN, porque es el espírituâ.
El académico remató: âYo le pediría a usted y también se lo pediría a Anaya, que reconsideraran su actitud en un futuro, viendo la situación de las encuestas y el interés de la gente, de tener una unión, una unión que puede ser muy importante para Méxicoâ.
Margarita Zavala no respondió debido a las leyes electorales que prohíben que los candidatos promulguen sus propuestas fuera del territorio nacional.
Sólo se limitó a decir: âLa verdad lamento tener mucha restricción, pero la verdad, los códigos electorales en México siempre he dicho que se hicieron para que no pase lo que pasó en la elección pasada, en lugar de pensar en una visión más amplia y yo en los derechos políticos. En todos los derechos hay que pensar en libertades en lugar de restricciones, pero bueno así está la leyâ.
Pascacio también reprochó la profunda corrupción en México.
âMe siento triste por México, es una vergí¼enza lo que ha sucedido en los últimos aí±os en el país. Dentro de otras cosas he visto que el concepto de trascender dignamente se ha perdido, los políticos en México trascienden no por lo bueno, sino por lo malo y no les importa. Siguen haciendo lo mismo. Estamos en el peor momento de la historia de México con la corrupción y la protección que se le da a toda esta genteâ.
No quedó ahí, y remató ante la esposa del expresidente Felipe Calderón: âLa situación de México es muy fea, muy difícil y complicada, mucha gente se ha ido de México porque no están contentos ni ven un futuro claro, ni ven un futuro promisorio para sus interesesâ.
En su discurso, Margarita Zavala auguró que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) llegará a buen puerto, aunque México debe trabajar de manera más profunda en la relación trilateral con sus socios comerciales.
âMéxico ha sido un buen amigo y un país muy confiableâ, aseguró.