
Por: Agencias
PíTZCUARO, Mich. Al no llegar a acuerdos con los gobiernos estatal y federal, estudiantes de las diferentes escuelas Normales del estado de Michoacán volcaron dos vehículos comerciales âde los 200 que aún mantienen en su poderâ y les prendieron fuego sobre las vías del tren que atraviesan la carretera libre Pátzcuaro-Morelia.
Con piedras y palos, los manifestantes también generaron severos daí±os a dos patrullas de la Policía Federal (PF) que se encontraban en un retén carretero de la Zona Lacustre; los oficiales que las tripulaban salieron ilesos.
Los normalistas también atravesaron una pipa de doble tanque sobre la Autopista Siglo 21, a la altura de Zirahuén y un par de tráileres en la comunidad de San Juan Tumbio, punto en el que los automovilistas desbloquearon las vías de comunicación, tras un par de horas de verse afectados.
El operativo de policías ministeriales y el Ejército mexicano para recuperar las 200 unidades que los normalistas, comuneros, indígenas y docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán tienen en su poder desde el pasado 16 de mayo, se vio frustrado por el reforzamiento de barricadas de disidentes.
La concentración de fuerzas federales y estatales se registró desde la noche del miércoles en Uruapan y Zamora, pero fue frustrada por los normalistas e indígenas que montaron varios filtros de seguridad en las entradas y salidas de las comunidades de Arantepacua y Turícuaro, del municipio de Nahuatzen, donde tienen la mayor parte de los vehículos retenidos.
âEstamos enterados de que en la ciudad de Pátzcuaro, en Uruapan y todos los alrededores de la Meseta Purépecha, (hay un) concentrado de diferentes tipos de fuerza policiaca donde poco a poco están encapsulando a nuestros compaí±eros. Hacemos responsables al gobierno del estado y al gobierno federal de cualquier hecho que suscite a partir de una represión, de compaí±eros desaparecidos, muertos o detenidosâ, acusó uno de sus representantes.
Luego de que, a decir de ellos, les fuera negada una audiencia en la Secretaría de Gobierno (Segob), los estudiantes iniciaron los bloqueos carreteros y el incendio de los dos vehículos; una pipa también estuvo a punto de ser prendida, pero la PF lo impidió.
A través de un audio hecho llegar a los diferentes medios de comunicación, los manifestantes advirtieron que al no alcanzar acuerdos con las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, radicalizarán sus acciones y las harán más constantes.
Además de que reiteraron su apoyo a la movilización magisterial, indicaron que entre sus peticiones está el otorgamiento de plazas automáticas que les garanticen una sindical al instante en que terminan sus estudios.
Tras el incendio y bloqueos, los normalistas se volvieron a atrincherar a 30 kilómetros de donde se movilizaron, pues la comunidad de Turícuaro ha sido su lugar de concentración y refugio, sin que autoridad alguna pueda ingresar o recuperar los vehículos de los que se han apoderado.
Arcadio Méndez Hurtado, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en la entidad, recordó que esta semana se cumple el plazo que el gobernador de Michoacán fijó con la iniciativa privada para recuperar todas la unidades, aunque nuevamente se vio frustrado el operativo de la noche del miércoles y madrugada del jueves.