WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¿Por qué un elefante y un burro simbolizan a los grandes partidos de EU?

Thomas Nast Es considerado el padre de la caricatura política estadounidense y ganó su fama en la revista Harper

  • 172

Thomas Nast Es considerado el padre de la caricatura polí­tica estadounidense y ganó su fama en la revista Harper

Por: Agencias Estados Unidos.- Un burro y un elefante. Son los animales que representan a los dos grandes partidos polí­ticos de Estados Unidos. Al Partido Demócrata y al Partido Republicano, respectivamente. Un sí­mbolo tanto o más caracterí­stico que el color azul y rojo para cada una de esas tiendas. Y el responsable de la elección de esos animales es un caricaturista de origen alemán que influyó notoriamente en la polí­tica y en la iconografí­a estadounidense, según lo informó La Tercera. Se trata de Thomas Nast, quien nació el 27 de septiembre de 1840 Land in der Pfalz en lo que hoy conocemos como Alemania, y que emigró a Estados Unidos cuando tení­a 9 aí±os, llevado ahí­ por su madre. Es considerado el padre de la caricatura polí­tica estadounidense y ganó su fama en la revista Harper desde donde “manejaba su enorme influencia y la utilizaba contra los funcionarios corruptos y contra los polí­ticos a los que se enfrentó”, escribió este martes el diario The New York Times. Fue él quien asoció el elefante a los republicanos, en 1874, y al burro con los demócratas. Pero no solo eso. Fue Nast el primero en representar al Tí­o Sam con barba, sombrero y traje a rayas. [caption id="attachment_19393" align="aligncenter" width="600"]Para el centenario del nacimiento de Nast el Times escribió en 1940 que Para el centenario del nacimiento de Nast el Times escribió en 1940 que "fue una tremenda fuerza en la polí­tica estadounidense por más de dos décadas" y destacó que "ayudó a ganar una guerra y a elegir a tres presidentes de Estados Unidos": Abraham Lincoln, Ulysses S. Grant y Rutherford B. Hayes. Desde su posición se mostró como un defensor de los indios norteamericanos, de muchos inmigrantes y de los negros, tanto así­ que era un reconocido enemigo del Ku Klux Klan.
Pero no solo entregó imágenes polí­ticas. También es el autor de la visión estadounidenses de Santa Claus o el Viejo Pascuero. Nast falleció de fiebre amarilla en 1902 en Guayaquil, Ecuador, donde ejercí­a como cónsul general de Estados Unidos, nombrado ese mismo aí±o por Theodore Roosevelt.[/caption]
Publicación anterior Muere Herschell Gordon Lewis, maestro del cine de terror
Siguiente publicación Elimina Colima pensión a mayores de 65 años
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;