
Integrantes visitan esta frontera y orientan a residentes sobre como defenderse ante una mala acción policial.
Por: Eleazar IbarraEagle Pass, Tx.-Â Miembros de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos que recorren la frontera, el valle y la costa de Estados de Texas, estuvieron en esta ciudad para educar y orientar a los ciudadanos con respecto a cómo responder y defenderse cuando se vean violentados en sus derechos humanos, ahora que la ley SB4 permite a oficiales de policía y del sheriff a hacer prácticamente el trabajo como la Patrulla Fronteriza.
En el salón de colores de la iglesia del Sagrado Corazón, los miembros de la red protectora de los derechos humanos, se instalaron y ofrecieron una especie de orientación mediante folletos y una plática basada en lo que han llamado âes una ley racistaâ.
Fernando García quien encabeza este movimiento, radicado en El Paso, dijo que la única intención es hacerle ver a los latinos que tienen derechos y que deben defenderse puesto que la constitución así lo establece.
La caravana denominada âJuntosâ inició el 30 de marzo pasado y culminará el día 12 de abril en la ciudad de Houston.
En su recorrido han encontrado apoyo de toda clase de agencias inclusive de jueces, de representantes de precintos, de la iglesia y hasta de consulados de México en las fronteras que visitan.
Por ahora, García dijo que así como han encontrado toda clase de apoyo hacia su movimiento, no descarta que más al interior del estado, surjan personas o grupos que se contrapongan a lo que ellos están haciendo.