Gerardo Salazar Chávez se ha dedicado a la investigación de plantas durante 30 aí±os
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â No todo lo que pasa en el país es negativo. Recientemente la Universidad Nacional Autónoma de México dio a conocer que el investigador del Instituto de Biología, Gerardo Salazar Chávez, a lo largo de su carrera ha descubierto 78 nuevas especies de orquídeas.
De acuerdo con la casa de estudios, la mayoría son de México, algunas de Centro y Sudamérica, e inclusive una de Camerún, en ífrica.
A últimas fechas Salazar Chávez, acumula al menos seis nuevas especies de estas flores variadas en colores, tamaí±os y diseí±os, caracterizadas por una simetría bilateral y un pétalo modificado.
âNo me dedico a descubrir especies, sino a explorar y documentar todas las presentes, sean conocidas o desconocidas, y a medida que nos adentramos en terrenos no visitados por otros botánicos, casi es inevitable que aparezcan especies nuevas. Es como la âcereza del pastelâ, un complemento del inventario botánicoâ, comentó Chávez.
Lamentablemente también reveló que muchas de las especies se encuentran en estado crítico debido a la deforestación y el comercio ilícito.
âDejan bosques completos desprovistos de sus orquídeas y luego las malbaratan vendiéndolas en las ciudades por unos cuantos pesosâ, afirmó.
En el mundo se conocen unas 295 mil especies de plantas con flores en todas las regiones, según una estimación de la diversidad vegetal publicada en 2016.
Pero podemos sentirnos orgullosos pues México alberga una diversidad notable de orquídeas que incluye mil 270 especies.
