
Además de las compras millonarias a empresas fantasmas, ahora ha salido a la luz que también se pagaron 15 millones de pesos a una compaí±ía de comunicación inexistente.
Por: Agencias
Ciudad de México.- Una tormenta política se desató sobre Coahuila desde ayer. La información publicada por el periódico Reforma sobre compras millonarias realizadas por el Gobierno del Estado a empresas que están incluidas dentro de su padrón de proveedores, aunque no posean domicilios fiscales, ni cuentas de internet y se presuman como fantasmas ya generó la respuesta de la oposición al PRI en la entidad.
El senador del PAN Luis Fernando Salazar, adelantó que denunciará ante el Senado la operación de empresas fantasma ligadas al Gobierno de Coahuila y calificó la información como el âprimer escándaloâ de la administración de Rubén Moreira.
âEsto está ocurriendo en tiempo presente y tenemos que llegar a las últimas consecuenciasâ dijo el senador, quien aseguró que buscará que estos seí±alamientos se conviertan en una denuncia en el Pleno de la Cámara alta para deslindar responsabilidades.
âAsí como presente una denuncia contra Humberto Moreira y quienes endeudaron a Coahuila, así presentaré en próximos días una denuncia en contra de lo que está exhibiéndose hoy (ayer)â, advirtió.
El senador panista aprovechó para seí±alar que la situación no puede ser buena y mucho menos si no se puede confiar en la autoridad por estar presuntamente implicada.
âQuienes nos han gobernado en administraciones pasadas y en esta, yo le llamo el Moreirato y es una confirmación más de que utilizan los recursos de la gente para servirse a sí mismos. Es una vergí¼enza y va a acabar con la alternanciaâ, reiteró.
Esta premisa fue respaldada por la también senadora Silvia Garza, quien reiteró que en caso de que el Partido Acción Nacional (PAN) gane la Gubernatura de Coahuila, una de las primeras encomiendas será castigar las irregularidades del actual Gobierno, entre las que destaca ahora la supuesta asignación de contratos millonarios a proveedores fantasma.
Garza reconoció que en delitos como la deuda ilegal que se contrajo durante la administración de Humberto Moreira Valdés, recursos que se presume terminaron en cuentas internacionales y en la compra de inmuebles en el estado de Texas, por parte de los involucrados, son autoridades internacionales las que actúan, en lugar de las nacionales.
A la par de estos seí±alamientos, el diputado, Jesús de León Tello, aseguró que la bancada de Acción Nacional en el Congreso del Estado presentará maí±ana dos puntos de acuerdo, en los cuales solicitará a la Auditoría Superior del Estado (ASE) una investigación.
âVamos a exigir que de manera inmediata se inicie una auditoría sobre todas las facturas pagadas por estas empresas y que nos haga un estudio de todos los pagos hechos por conceptos de asesoría y encuestasâ, dijo Jesús de León Tello, diputado representante de la fracción panista.
Más allá de las diferencias entre panistas y priistas, otras fuerzas políticas se sumaron a la exigencia de que se compruebe la legalidad o se deslinden responsabilidades por realizar pagos de varios millones de pesos a empresas que no existen.
Solicitan comparecencia de secretario de finanzas
Los diputados del Grupo Parlamentario del PRI en Coahuila, por conducto del diputado Luis Gurza Jaidar, solicitarán la comparecencia del secretario de Finanzas del Estado, Ismael Ramos Flores, ante la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública del Congreso del Estado, a fin de que dé una explicación sobre las recientes publicaciones en distintos medios de comunicación, en las que se seí±ala el presunto pago a empresas que no existen, por parte del Gobierno estatal.
Ante los seí±alamientos aparecidos en la publicación, y sin prejuzgar sobre su contenido, los diputados del PRI consideran urgente que se dé una explicación sobre lo mencionado en los distintos medios de comunicación, con la finalidad de que esta Legislatura y a su vez la comunidad coahuilense, conozcamos la veracidad de esa información.
âPor ello, proponemos que se cite al secretario, para que comparezca ante la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública y explique todoâ, seí±aló la bancada priista de Coahuila.
A nivel local, el legislador del Partido Verde, Javier de Jesús Rodríguez Mendoza, seí±aló que es obligación de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (Sefir), por lo que analizarán si es conveniente pedir una comparecencia ante el Congreso del Estado por parte del titular de esta Secretaría, junto a este seí±alamiento la diputada Lariza Montiel reiteró sque sumará su solicitud de comparecencia del secretario de Finanzas, Ismael Ramos Flores.
Por su parte, el PRD exigió investigar y sancionar los posibles actos de corrupción. Blanca Pineda Camacho, presidenta del partido del Sol Azteca, pidió a las secretarías de Fiscalización y Rendición de Cuentas y de Finanzas, aclarar la información.
Solicita Rubén reportes a Sefin
En entrevistas relacionadas con la nota periodística aparecida en el diario Reforma, donde se informa acerca de supuestas empresas fantasma proveedoras del Gobierno del Estado, Rubén Moreira Valdez aseguró que solicitará información a la Secretaría de Finanzas (Sefin) para determinar si, en su caso, es necesaria la intervención de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas.
En dos entrevistas otorgadas en los municipios de Matamoros y Viesca, donde fue abordado en torno a este tema, el Mandatario estatal dijo conocer el caso por la nota, misma que siguió, dijo, de manera muy puntual.
âLeí con mucha atención la notaâ seí±aló el Gobernador, âla información que tengo es la de ahí (de la nota) hablé con la gente de la Secretaría de Finanzas para que den un reporte de esto, también hablé con la Contraloría del Estado, para que en su caso se haga algún tipo de supervisión y de revisiónâ, seí±aló.
Cuestionado si existe preocupación ante este tipo de seí±alamientos, el Gobernador expresó: âLos veo con mucho respeto (los seí±alamientos) y le pondremos mucha atención a esoâ, explicó, âtenemos un padrón de proveedores que es público, son públicas nuestras licitaciones y en el caso concreto (de la nota) pedí una explicación a la Secretaría de Finanzas y en su caso una revisión por parte de la Contraloríaâ.
El Gobernador dijo que se encuentran abiertos a todo tipo de indagatorias en este caso y que los legisladores del PRI solicitaron la comparecencia del secretario de Finanzas en el Congreso, para que explique a detalle ese tema.
Cuestionado si esto afecta a su Gobierno, Moreira contestó que por el contrario, para eso existe transparencia y se encuentra abierta la información.
âTambién tenemos público las ubicaciones de las obras, por ejemplo, para que si alguien cree que no está la obra o no se ubica donde viene en el mapa, pues nos lo haga saberâ, dijo.
Más temprano por la maí±ana, en el municipio de Matamoros, el Mandatario recalcó que el interés del Gobierno es aclarar esta situación, pues son muchos los proveedores que tienen y toda la información es pública y disponible a través del portal de transparencia.
Deben aclarar pagos a empresas fantasma
Ante las acusaciones dadas a conocer ayer respecto a las empresas fantasma a las que presuntamente el Gobierno de Coahuila pagó millonarias sumas en operaciones de compra, representantes de la iniciativa privada exigieron que se deslinden responsabilidades y se actúe conforme a derecho âcomo sucede con cualquier empresario que factura en territorio nacionalâ.
âEl Gobierno del Estado debe, por simple transparencia, aclarar tales acusaciones y que se hagan las investigaciones correspondientes. En el caso de que éstas resultaran ser ciertas, tendrán que sancionar a los responsables de la autorización y los pagos que se hicieronâ, dijo Manuel González Zozaya, presidente de la Canadevi Coahuila-Sureste.
El constructor y también líder de la Unión de Organismos Empresariales de la Región Sureste exigió también que la Auditoría Superior del Estado y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), investiguen el nivel de ingresos de estas empresas, su existencia legal, si están al corriente de sus obligaciones y si los recursos facturados están relacionados con su actividad preponderante.
âSimplemente deben hacer una investigación como se la hacen a cualquier empresario o empresa que factura dentro del territorio nacionalâ, apuntó.
Denuncia Guadiana que sí hay desvíos
El empresario y aspirante a la Gubernatura de Coahuila, Armando Guadiana Tijerina, interpuso ayer una demanda en contra del Gobierno del Estado, por supuestos actos de corrupción y desvío de recursos del erario público, ante la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE).
âA raíz de una nota que salió en un diario de circulación nacional, y también en el periódico Zócalo, sobre el asunto de las empresas fantasma a las cuales le ha facturado el Gobierno del Estado, quiero decirles que tenemos una denuncia lista que vamos a interponer ante la PGJE, por desvío de recursosâ, declaró..
âEs una denuncia en contra de la Función Pública de Coahuila del Gobierno del Estado y quien resulte responsableâ, agregó.
El empresario consideró que los supuestos desvíos de recursos podrían utilizarse para beneficio personal de algunos funcionarios y no para los coahuilenses.
âSi obtenemos información que nos indique que los fondos desviados también son federales, de igual manera denunciaremos ante la PGRâ, sostuvo.
âHablan de facturaciones de hasta 70 u 80 millones de pesos, que en la misma nota de Reforma los indican (...) nosotros vamos a estar anexando otras denuncias al caso, acuérdense de los helicópteros y de los aviones, y que todavía no ha pasado nadaâ, comentó.
âCompraron publicidad a blogs que no existenâ
Reforma amplió la información publicada ayer y acusó que el Gobierno de Coahuila pagó casi 15 millones de pesos a una empresa de comunicación inexistente para supuestamente difundir publicidad en páginas que tampoco existen.
En el portal de transparencia del gobierno de Rubén Moreira, aparecen facturas a nombre del Centro de Especialidades Corporativas, S.C., con el giro de âServicios de asesorías en áreas contables, legales y de mercadotecniaâ.
Aunque actualmente no lo está, la âempresaâ estuvo registrada en 2015 en el Padrón de Proveedores de la Unidad de Comunicación Social del Gobierno de Coahuila con el folio 155.
Durante abril y noviembre de ese aí±o, el Gobierno de Coahuila pagó 14 millones 607 mil pesos al Centro de Especialidades.
Los pagos salieron a través de la Unidad de Comunicación Social, a cargo de José Vega Bautista.
La âempresaâ operaba como agencia de publicidad que colocaba propaganda del Gobierno en los portales âpantallaâ llamados Noticias Nueva Era, Cuarta Opinión y Blog Nuevo Milenio.
En el Padrón de Proveedores, el Centro de Especialidades Corporativas reportaba su domicilio en Isaac Garza 1514, en el Centro de Monterrey, pero en el lugar hay una oficina, donde dos personas negaron que la empresa se ubicara ahí.