Hasta el momento no han recibido ninguna denuncia de personas que pudieran haber sido afectadas por este uso masivo de datos.
Por Reforma
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales está analizando la información relacionada con el presunto uso indebido de datos personales de usuarios de Facebook por la empresa Cambridge Analytica.
El presidente del INAI, Francisco Javier Acuí±a, dijo que hasta el momento no han recibido ninguna denuncia de personas que pudieran haber sido afectadas por este uso masivo de datos para fines no autorizados por los usuarios.
"Las potencias de actuación del INAI en estos casos siempre merecen denuncia específica de quien se sienta o se sepa razonablemente afectado, esto es bien importante.
"No es nada más, 'oye, porque pasó algo grave puedes echar un ojo', no. El problema es: 'oye, yo, por mis datos por ser usuario, por estar en tal sitio, por tener conexión con quien sí sé que estuvo afectado, estoy presumiblemente afectado', cambia mucho", dijo.
El martes pasado, la cadena británica Channel 4 dio a conocer un video en el que el ahora ex consejero delegado de Cambridge Analytica, Alexander Nix, dice que han operado en distintos países, entre ellos México, para incidir en campaí±as electorales aprovechando la plataforma de la red social.
Acuí±a reconoció que el INAI está limitado respecto de los alcances que una investigación llevada a cabo podrían arrojar, pues generalmente los servidores de estas compaí±ías están alojados fuera del territorio nacional.
"Nosotros institucionalmente tenemos que iniciar un procedimiento de investigación, pero eso no quiere decir naturalmente que tengamos, vamos a decir, elementos ciertos, más que una declaración, que desde luego abre camino", dijo.