
Propuso âun proceso de modificación a las leyesâ a través de debates.
Por:Â AFPCiudad de México.- El aspirante líder a la presidencia de México, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró el miércoles que de ganar las elecciones del 1 de julio dará marcha atrás en las reformas de los sectores energético y educativo del saliente Enrique Peí±a Nieto.
âSentimos que se engaí±ó al pueblo de México con la reforma energética (â¦) Vamos a revisar los contratos y toda la reformaâ, dijo López Obrador, favorito en la mayoría de las encuestas de cara a las elecciones, durante un debate con Milenio Televisión.
Peí±a Nieto promovió una reforma constitucional del sector energético, que en 2014 abrió el rubro a la inversión privada y puso fin a 74 aí±os de monopolio de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), que actualmente atraviesa una profunda crisis de producción.
âSe habló de que iba a llegar mucha inversión extranjera y de que íbamos a producir más petróleo, con el aí±adido de que iban a bajar los preciosâ de los combustibles, pero âla reforma no solo no mejoró la situación en el sector energético, precipitó la crisis en Pemexâ, aseguró AMLO.
El veterano izquierdista, que busca por tercera vez la presidencia con una coalición encabezada por su partido Movimiento de Regeneración Nacional, propuso âun proceso de modificación a las leyesâ a través de debates, consultas ciudadanas e iniciativas en el Congreso.
Estas mismas herramientas las usaría para âcancelar la mal llamada reforma educativaâ, y así poder âelaborar, conjuntamente con maestros y padres de familia, un plan educativo para mejorar la calidad de la enseí±anza sin afectar los derechos laborales de los maestrosâ.
En 2013 entró en vigor una reforma educativa promovida por Peí±a Nieto, que devolvió el control de las plazas magisteriales al gobierno luego de estar en manos del sindicato.
Esto generó largos paros laborales y violentas protestas por parte de los maestros, que no están de acuerdo con las evaluaciones previstas para que puedan conservar su empleo.
AMLO dijo que también cambiaría la estrategia de seguridad, vigente desde 2006 y que consiste en un controvertido despliegue militar en las calles para combatir al crimen organizado.
âNo se puede atacar la violencia con violenciaâ, dijo, sin detallar cuál sería su estrategia.
Peí±a Nieto arrancó su mandato con un paquete de reformas estructurales que le valieron reconocimiento en la esfera internacional. Sin embargo, muchos de los problemas que dijo que resolvería con estas reformas persisten: pobreza, desigualdad, violencia del narcotráfico, y grandes pérdidas en Pemex, cuyos ingresos representan alrededor de 16% del presupuesto público.
En las elecciones generales del 1 de julio se elige presidente y se renuevan las dos cámaras del Congreso.