
El tema de este aí±o, âLa naturaleza al servicio del aguaâ, se centra en explorar cómo la naturaleza puede ayudarnos a superar los desafíos que plantea el agua en el siglo XXI.
Por: Agencias México.- La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en diciembre de 1992, el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua. Este aí±o se cumplen 25 aí±os desde la primera celebración.El agua es un elemento esencial en el desarrollo sostenible, los recursos hídricos y los servicios que prestan juegan un papel fundamental en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.
El agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y el medio ambiente.
En la actualidad, más de 663 millones de personas viven sin suministro de agua potable cerca de su hogar, lo que les obliga a pasar horas haciendo cola o trasladándose a fuentes lejanas, así como a hacer frente a problemas de salud debido al consumo de agua contaminada.
Según la ONU, la celebración de este aí±o se centra en explorar cómo la naturaleza puede ayudarnos a superar los desafíos que plantea el agua en el siglo XXI. Porque es en este siglo cuando parece que realmente la humanidad se ha dado cuenta de que estamos inmersos en una gran crisis hídrica.
Datos Importantes- El 70% del agua que se consume actualmente en el mundo se destina a la agricultura, después está la industria, que consume un 20 por ciento del total de agua y el 10 por ciento restante se destina al uso doméstico, siendo el porcentaje utilizado para el agua potable muy inferior al 1 por ciento.
- Más del 80 por ciento de las aguas residuales generadas por la sociedad vuelve al medioambiente sin haber sido tratada ni reutilizada.
- 2.100 millones de personas carecen de acceso a servicios de suministro de agua potable gestionados de manera segura.
- Hoy en día, alrededor de 1.900 millones de personas viven en zonas donde podría darse una seria escasez de agua. Para 2050, esta cifra podría situarse en torno a los 3.000 millones de personas.