
"No está contemplado como parte del procedimiento, no lo hemos hecho con diputados tampoco", dijo el consejero Benito Nacif
Por: AgenciasCiudad de México.-Â En el Instituto Nacional Electoral (INE) consideran inviable que Jaime Rodríguez "El Bronco" pueda revisar otra vez las firmas que, a lo largo del proceso de recolección de apoyos, ya se le habían descontado por irregulares.
"No está contemplado como parte del procedimiento, no lo hemos hecho con diputados tampoco lo hemos hecho con senadores y creo que debemos a todos tratarlos de la misma manera", mencionó el consejero Benito Nacif.
Nacif, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, explicó que el INE revisó en dos momentos las firmas: primero durante la revisión diaria y luego al término de la recolección.
Conforme los aspirantes les enviaban sus firmas, se descartaban aquellas que contenían irregularidades y datos que no se encontraban en la lista nominal, dijo.
En su momento, explicó el consejero, los aspirantes y sus equipos tuvieron la oportunidad para explicar y subsanar esas rúbricas.
Al acabar el proceso de recolección de apoyos, el 19 de febrero pasado, agregó Nacif, el INE hizo una nueva revisión pero ahora para buscar anomalías en las firmas ya validadas preliminarmente.
En la primera revisión de apoyos, a "El Bronco" le descontaron 810 mil 995 firmas que contenían datos que no se encontraron en la lista nominal; mientras que en la segunda revisión, le descontaron 387 mil 897 firmas apócrifas, entre ellas 158 mil 532 simulaciones de credencial, que tenían datos reales de ciudadanos.
El informe de esta última revisión se dio a conocer el viernes pasado, por lo que a los independientes les dieron cinco días de audiencia, que culminaron este miércoles.
En ese periodo todos tuvieron oportunidad para subsanar y defender las firmas que les tumbaron en la segunda verificación de apoyos.
El equipo de Rodríguez informó hoy que, en su derecho de audiencia, lograron rescatar 14 mil 426 firmas de las 387 mil 897 que les tiró el INE el viernes pasado.
Sin embargo, pidieron que se les permita revisar, otra vez, las 810 mil 995 firmas invalidadas en la primera revisión.
Al respecto Nacif recalcó que todos los aspirantes, incluido el propio Rodríguez en su momento revisaron y tuvieron la oportunidad de subsanar esos apoyos.
"Permitirles a los aspirantes presidenciales volver a revisarlas, mencionó, no sólo dificultaría los tiempos del INE para aprobar candidaturas, sino que significaría un trato especial con respecto a los aspirantes a diputados y senadores, cuyo dictamen final de firmas ya fue aprobado por el Consejo General", precisó el consejero.