
El día de ayer José Antonio Meade entregó la documentación que lo acredita como el candidato de la coalición Todos por México. En su primer discurso como candidato ofreció eliminar el fuero.
Por: Reforma
Ciudad de México.-Â José Antonio Meade solicitó su registro este domingo como candidato presidencial de la coalición Todos por México, integrada por el PRI, PVEM y Nueva Alianza. Acompaí±ado de dirigentes nacionales de las tres fuerzas políticas, el primer abanderado tricolor sin militancia priista entregó su documentación ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
En su primer discurso como candidato presidencial de la coalición Todos por México, Meade pidió a los legisladores del PRI, PVEM y Nueva Alianza aprobar una reforma constitucional para eliminar el fuero en todos los poderes y niveles de Gobierno y anunció que no esperará la elección para impulsar esta medida.
âNo debemos esperar hasta después de la elección, por ello, y para poner el ejemplo de que nosotros ya estamos trabajando, le pediré a los legisladores de la coalición que integramos que presenten una iniciativa que elimine el fuero en todos los nivelesâ, dijo.
En su intervención, el exsecretario de Hacienda sostuvo que los problemas deben resolverse, pero sin arriesgar lo logrado y reconoció que los ciudadanos viven con miedo por la inseguridad, molestos por la corrupción y frustrados frente a la desigualdad.
Frente a los gobernadores emanados de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y algunos de sus colaboradores, el aspirante ofreció transformar de manera responsable, ordenada y sensata al país.
ENCABEZAN LíDERES âPLURISâ AL CONGRESO
En un hecho sin precedente, el dirigente nacional del tricolor, Enrique Ochoa Reza, cerró sus instalaciones para votar en total privacidad las listas de candidatos a diputados y senadores plurinominales.
Los 100 integrantes de la Comisión Política Permanente aprobaron ayer por la tarde sus listas plurinominales a diputados y senadores durante una encerrona realizada en Toluca, Estado de México. De acuerdo con fuentes cercanas a la Comisión, los integrantes votaron a mano alzada y se les impidió mantener sus teléfonos celulares durante la sesión.