
Alistan panorama de un TLCAN que seguiría, pero sin Estados Unidos.
Por AFP
Washington, DC.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó a México en un evento privado como un país âmalcriadoâ y aseguró que el mejor arreglo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) será terminarlo, según lo revelado por The Washington Post.
De acuerdo con el audio de un evento privado de recaudación de fondos en Missouri filtrado al Post, Trump lanzó el miércoles un duro ataque contra sus socios comerciales en el TLCAN âMéxico y Canadáâ y sólo un día después de aplaudir al presidente Enrique Peí±a Nieto.
âTrump hizo burla de otros políticos por querer mantener el TLC, llamando a México como un âmalcriadoâ y diciendo que Canadá ha sido más listo que Estados Unidosâ, seí±aló el Post en su portal de Internet.
Miente a Trudeau
Las declaraciones del Presidente estadunidense, en las que presume de que mintió al Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, cuando dijo que Estados Unidos mantiene un déficit comercial con Canadá, están causando indignación en el país.
Tras la publicación de las palabras de Trump, el ministro de Transporte de Canadá, Marc Garneau, aclaró que âEstados Unidos tiene un pequeí±o superávit con Canadá de alrededor de 8 mil millones de dólaresâ.
Según una grabación del evento en Missouri, Trump dijo: âTrudeau vino a verme, es un buen tipo. Me dijo âNo, no, no tenemos un déficit comercial con ustedes. Donald, por favor (...). âIncorrecto, Justin, sí que lo tenemosâ No tenía ni idea. Sólo dije âEstás equivocado, Justinââ.
En dicho evento, Trump también se burló del Primer Ministro, al hacer una imitación de él.
âDignidad y castaâ
El vocero de la Presidencia de México, Eduardo Sánchez, declaró que no se debe confundir la dignidad con la mala crianza, como calificó el Presidente de Estados Unidos a México.
Sostuvo que los mexicanos sacarán la casta para salvaguardar al país ante cualquier panorama negativo.
âCuando se trata de cuidar a México, los 120 millones de mexicanos somos uno, en eso que nadie se equivoqueâ.
Aseguró que la historia nacional ha demostrado que los mexicanos siempre nos unimos para defender al país.
Acuerdo cambiaría
La renegociación del TLCAN deberán concluir antes de que termine abril próximo, de lo contrario será muy difícil finalizar las negociaciones durante este aí±o, advirtió Ildefonso Guajardo, secretario de Economía.
Durante un debate en el foro económico para Latinoamérica, en Sao Paulo, Brasil, dijo que si para el 30 de abril no se llegaba a un acuerdo para modificarlo, la nueva naturaleza política de la región arrojaría dudas sobre cómo los legisladores entrantes lo verían.
âToda la naturaleza del acuerdo cambiaríaâ, dijo Guajardo. Enfatizó que âMéxico no caerá en la trampa de una guerra comercialâ.
Guajardo aí±adió que EU âtendrá que decidir si permanece o sale del TLCANâ.
Más despidos
Trump tiene decidido remover a su asesor de seguridad nacional, el general H.R. McMaster, en medio de rumores de otros cambios inminentes en el Ejecutivo, según informó The Washington Post. El rotativo, que cita cinco fuentes, aseguró que el Mandatario está a la búsqueda de reemplazos para McMaster, con el que nunca se ha entendido, pero está dispuesto a tomarse un tiempo para despedirlo porque no le quiere humillar.
Excesos en el Tesoro
Una organización de vigilancia ciudadana, CREW, afirmó que el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, viajó indebidamente al menos siete veces en 2017, a bordo de aviones militares por un costo de un millón de dólares.
Militares quieren tratado
Mantener el TLCAN debe ser prioridad por seguridad de Estados Unidos. Así lo manifestaron 10 excomandantes del Departamento de Defensa de ese país, en una carta enviada a Donald Trump. âEl TLC ha establecido marcos de confianza para resolver una variedad de importantes asuntos relacionados con el tráfico de drogas, terrorismo, seguridad cibernética, crimen organizado y migración. Estos asuntos son regionalesâ, explican en el documento.
Rechazan a veterano
Los Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, en inglés) negaron ayer la ciudadanía al veterano de guerra de origen mexicano Miguel Pérez Jr., quien lucha contra la deportación a pesar de ser residente permanente en EU. Pérez, de 39 aí±os, pidió la ciudadanía retroactiva al aí±o 2001 cuando se enroló en los servicios especiales del Ejército y fue enviado a combatir a Afganistán. Se le informó que la ciudadanía le fue negada por âfalta de carácter moralâ.