
Coahuila capta trabajadores de otros estados para cubrir vacantes.
Por: Armando López Capetillo
Piedras Negras.- La pujanza económica que vive Coahuila ha provocado que muchas empresas estén enfrentando dificultades para captar mano de obra, en ciertos puestos particulares, como son operadores de producción, principalmente.
Así lo reconoció el Secretario del Trabajo, Román Alberto Cepeda González, quien indicó que en días pasados se firmó un convenio de Movilidad Laboral con otros 29 estados del país, para que el proceso se dé con un mayor orden.
Indicó que dicho fenómeno ya se venía dando desde hace varios aí±os en Coahuila, aunque con dicho convenio se sabe quienes vienen, de que estados son y a que regiones van, con el fin de no generar otro tipo de conflictos.
Cepeda González detalló que los estados que mayor mano de obra aportan a Coahuila son Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Oaxaca, quienes se concentran principalmente en las regiones sureste y norte.
Realizan primera Feria del Empleo; disminuye respuesta de buscadores Por: Armando López Capetillo Piedras Negras.- Más de mil vacantes, ofertadas por entre 18 y 20 empresas de Piedras Negras y la región, estuvieron a disponibilidad de la ciudadanía durante la Primera Feria del Empleo del aí±o, realizada éste jueves en el Salón de la Sección 38. Sin embargo y a diferencia de aí±os anteriores, no se pudieron apreciar las largas filas de personas buscando registrarse al evento, entrevistándose con las empresas participantes y aprovechar una de las muchas plazas ofertadas. De acuerdo a la Subsecretaria de Empleo y Productividad, Nazira Zogbi Castro, eso no significa que la feria haya fracasado como tal, por el contrario, refleja la estabilidad laboral que vive Coahuila. Además, Zogbi Castro estableció que ello también obliga a las empresas a ofrecer mejores salarios y condiciones laborales, tanto para atraer nuevos trabajadores como para conservar a los que ya tienen.
Salarios de maquiladoras siguen siendo competitivos