
Las entradas serán totalmente gratis sin necesidad de boleto
Por: Francisco VargasÂ
Ciudad de México.- En rueda de prensa, un entusiasta grupo de Aficionados Prácticos y mejores amigos, encabezando el evento el matador de toros en el retiro Javier Reynoso, dio a conocer los atractivos Festivales Taurinos de Semana Santa edición 2018; mismos que tienen como finalidad, continuar con la tradición de realizar este tipo de festejos, además de promocionar la fiesta brava, que son una gran oportunidad para todos los aficionados y gente que por motivos de economía no pueden asistir a un festejo taurino.
Javier Reynoso acompaí±ado en la mesa de honor por Omar García Mora, Carlos âYayoâ Robledo, Manolo Rivera, Claudio Estrada y Agustín González, informaron en detalle los dos carteles de estos Festivales que se llevarán a cabo en la Plaza San Marcos, cuya entrada será totalmente gratis sin necesidad de boleto alguno; mismos que como siempre serán con toda la seriedad y estupenda organización. Los carteles en son los siguientes:
Jueves Santo 29 de Marzo.- Cartel con aroma cien por ciento aguascalentense. Omar García Mora (con un ejemplar de San Fermín), Manolo Rivera (con uno de Santa Bárbara), Claudio Estrada, quien hará su debut como Aficionado Práctico, con un astado de San Fermín); Everardo Macías (con uno de Santa Bárbara),
Carlos âYayoâ Robledo (con uno de José Barba) y Agustín González (con un astado de Santa Bárbara).
Viernes Santo 30 de Marzo.- Manolo Rivera (pasaportará otro astado de Santa Bárbara), Patricio Pons (de Guanajuato, con uno de San Fermín); Manuel Luviano (de la Ciudad de México, con uno de Cerro Viejo); Juan Carlos Portugal (de Guanajuato, también con uno de Cerro Viejo); Alejandro Aceves (de Guadalajara, con uno de Cerro Viejo); Carlos âYayoâ Robledo (con uno de Rosas Viejas) y Enrique de Ayala (de Guanajuato, por definir la procedencia de su astado). Ambos festejos darán inicio a las 20:00 horas.
Los organizadores presentes coincidieron en que saldrán a dar lo mejor de sí y brindar una gran tarde de toros; como también hicieron una atenta invitación a todos los aficionados como público en general para que asistan a dichos festivales, en los cuales el ganado a lidiar tendrá un peso promedio entre 280 y 320 kilos.
Javier Reynoso mencionó que en cada uno de los Festivales Taurinos se pondrá en disputa un trofeo y en caso de haber un empate por el número de premios obtenidos, será el jurado calificador quien designe al máximo triunfador de cada festejo, que contará con Servicio Médico, miembros de la honorable Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, amenizando la Banda Municipal.