
Haspel dirigió una prisión secreta en Tailandia, donde dos detenidos fueron sometidos a tortura.
Por: Agencias
Madrid.- Hace algo más de un mes que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, nombró a Gina Haspel número dos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Ahora esta espía de carrera, que el 3 de febrero se convirtió en la mujer que más alto había llegado en la historia de este servicio de inteligencia, ha vuelto a hacer historia al convertirse en la primera directora de la agencia en toda su historia. Y lo hará en sustitución de su anterior jefe Mike Pompeo, que ha sido elevado a secretario de Estado, tras la salida de Rex Tillerson anunciada por Trump.
Haspel fue la primera mujer espía que llegó al puesto de número dos de la agencia. Y en apenas 40 días ha vuelto a hacer historia al convertirse en la primera mujer que llega al máximo mando de la CIA. Veterana de las operaciones de espionaje, Haspel se unió a la CIA en 1985 y sirvió en puestos de todo el mundo, como la embajada estadounidense en Londres. En 2013 fue nombrada jefa interina del Servicio Clandestino Nacional de la CIA, pero fue reemplazada en pocas semanas debido a su intervención en interrogatorios en los que se empleó la tortura del agua.
Haspel dirigió una prisión secreta en Tailandia, donde dos detenidos fueron sometidos a tortura. Ahí fue donde fueron interrogados extrajudicialmente los supuestos miembros de Al Qaeda Abu Zubaydah y Abd al-Rahim al-Nashiri. El primero fue sometido en 83 ocasiones al ahogamiento simulado, según se recogió en una investigación del Senado. Supuestamente, la hasta ahora segunda de Pompeo ordenó en 2005 la destrucción de las cintas en las que estaban registradas todas las torturas a las que fueron sometidos los detenidos y que se guardaban en el centro de Tailandia.
https://youtu.be/CV2s9qTUNsMCuando fue nombrada su número 2, Mike Pompeo elogió a Haspel. "Gina es una funcionaria de inteligencia ejemplar, una patriota que con más de 30 aí±os de experiencia en la agencia. Es una líder probada con una capacidad misteriosa para hacer cosas e inspirar a quienes la rodean", dijo.
La nueva máxima responsable de la CIA es una funcionaria de inteligencia de carrera que se unió a la agencia en 1985. "Tiene una amplia experiencia en servicios y ha sido jefe de Estación en varios de sus destinos", dice la breve biografía oficial que la CIA distribuyó cuando fue nombrada número dos.
En Washington ha ocupado numerosos puestos directivos, incluido el de directora adjunta del Servicio Nacional Clandestino, directora adjunta del Servicio Nacional Clandestino de Inteligencia Extranjera y Acción Secreta, jefa de Gabinete del director del Servicio Nacional Clandestino, y en el Centro Contraterrorista. Además, según la breve nota biográfica, Haspel ha recibido "numerosos premios"; como el George H. W. Bush a la excelencia en contraterrorismo; el Premio Donovan; la Medalla de Inteligencia al Mérito; y el Premio de rango presidencial, el premio más prestigioso en el servicio civil federal.
Con información de El País