
Se trata de dos bustos olmecas de madera de aproximadamente cuatro mil aí±os de antigí¼edad originarias de Veracruz, las cuales estaban bajo custodia en Alemania.
Por: Proceso
Ciudad de México.- Tras 10 aí±os de litigio, el gobierno mexicano recuperó dos piezas provenientes de la cultura olmeca, con una antigí¼edad estimada en más de cuatro mil aí±os, originarias del sitio arqueológico El Manatí, en Veracruz, y que se encontraban bajo custodia en Alemania.
Se trata de dos bustos olmecas de madera pertenecientes a la polémica colección arqueológica del costarricense Leonardo Patterson, acusado de tráfico y que, gracias a la ley alemana sobre la Protección de Bienes Culturales, que combate el comercio ilegal de bienes y facilita la devolución de aquellos comercializados ilegalmente a sus países de origen, podrán volver a suelo mexicano.
El Instituto Cultural de México en Alemania informó que las piezas olmecas estuvieron durante los últimos aí±os bajo el resguardo de la Oficina de Investigación Criminal del estado de Baviera y recibieron el peritaje correspondiente de la Colección Estatal de Arqueología de Múnich, organismo que se encargó también de su custodia.
âLa recuperación de estas piezas pertenecientes al patrimonio cultural mexicano marca la conclusión de un proceso legal de más de 10 aí±os ante la justicia alemana, auspiciado por el gobierno mexicano y con el apoyo de autoridades germanasâ, seí±aló el Instituto.
En tanto, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) seí±aló en un comunicado que las piezas recuperadas fueron extraídas en 1988 a través de una excavación clandestina en El Manatí.
La restitución oficial de los dos objetos tendrá lugar el próximo 20 de marzo en la ciudad de Múnich con la presencia de autoridades mexicanas y alemanas.