
No fue hasta 1909 cuando se celebró por primera vez el Día de las Mujeres Socialistas en EU.
Por: Agencias
Ciudad de México.- A pesar de la connotación alegre y reivindicativa que tiene el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, lo que realmente se recuerda cada aí±o en esta fecha es la terrible matanza de 120 mujeres trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York. La Policía las asesinó en unas terribles cargas durante una manifestación en la que exigían mejores condiciones laborales.
La historia se remonta a hace más de 100 aí±os, concretamente el 8 de marzo de 1875, cuando cientos de mujeres trabajadoras de una fábrica de textiles de Nueva York marcharon por las calles contra los bajos salarios, menos de la mitad de lo que cobraban los hombres. Esa jornada terminó con 120 mujeres muertas por la brutalidad policial y provocó que las trabajadoras fundaran el primer sindicato femenino.
El 25 de marzo de 1911, tuvo lugar nuevamente uno de los mayores desastres de la industria en Estados Unidos. 146 trabajadoras murieron en un gran incendio de una fábrica textil a causa de derrumbes, quemaduras e intoxicación por humo y otras se suicidaron al no tener escapatoria.
Los responsables de esas muertes fueron los propietarios de la fábrica Triangle Shirtwaist, que habían sellado las puertas de las escaleras y de la salidas para evitar que las empleadas robaran.
La mayoría de las víctimas eran muy jóvenes de origen italiano y judío.
Tras la tragedia las leyes norteamericanas dieron un vuelco en cuanto a condiciones laborales en las industrias, poniendo énfasis en la discusión sobre la causa obrera a nivel mundial.
Esta situación permitió, por ejemplo, la creación del Sindicato Internacional de Mujeres Trabajadoras Textiles y la realización de una Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas. Lo que más tarde, llevaría a conquistar también las urnas y ganarse el derecho a voto.
No fue hasta 1909 cuando se celebró por primera vez el Día de las Mujeres Socialistas en EU, el 28 de febrero. En 1910, la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas estableció el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
La feminista rusa Alexandra Kollontai, que entre otras cosas logró el voto para la mujer o la legalidad del divorcio, consiguió establecer el 8 de marzo como la fiesta oficial en la Unión Soviética. En Espaí±a comenzó a conmemorarse en 1936 y la ONU oficializó esta fecha en 1975.
Con información de La Sexta