WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Siria enfrenta un apocalipsis planificado: ONU

El alto comisionado para los Derechos Humanos instó de nuevo a la comunidad internacional a denunciar los crímenes.

  • 202

El alto comisionado para los Derechos Humanos instó de nuevo a la comunidad internacional a denunciar los crí­menes.

Por Agencias

Ginebra.- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al-Hussein, acusó este miércoles al régimen sirio de crear el apocalipsis en su paí­s, sobre todo en Guta Oriental, al presentar su informe en el que también deploró la violación de las garantí­as individuales en otros paí­ses.

Consideró que el conflicto sirio entró en una fase de horror y que la situación que se vive en Guta Oriental es un infierno sobre la tierra, un apocalipsis buscado, planificado y ejecutado por individuos que trabajan para el gobierno, aparentemente con el apoyo total de algunos de sus aliados extranjeros.

Subrayó la necesidad de invertir esta tendencia catastrófica y enviar a Siria ante la Corte Penal Internacional (CPI), sin embargo, esta hipótesis parece poco probable, ya que la institución depende del Consejo de Seguridad, en el que Rusia sigue protegiendo a su aliado sirio.

Al-Hussein quiere que los crí­menes cometidos en el conflicto sirio, donde más de 360 mil personas han muerto desde hace siete aí±os, sean llevados ante la Corte Penal Internacional en La Haya.

Además de la matanza en Guta Oriental, el último bastión rebelde en las afueras de Damasco, la intensificación de la violencia en la provincia de Idlib y el enclave kurdo sirio de Afrin ha puesto en riesgo a unos dos millones de sirios, advirtió.

La oficina de al-Hussein ha documentado más de mil ataques aéreos y terrestres en 2017 y numerosas violaciones de derechos humanos “intolerables” cometidas por todas las partes en el conflicto: Las fuerzas gubernamentales, sus milicias aliadas, actores internacionales, grupos armados y el autodenominado Estado Islámico (EI).

Respecto al pretexto de la lucha contra el terrorismo, consideró legalmente y moralmente insostenibles los intentos de justificar ataques indiscriminados y brutales contra cientos de miles de civiles por la necesidad de luchar contra unos pocos cientos de combatientes, como sucede en Guta Oriental.

En su reporte presentado en la trigésima sétima sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, al-Hussein también denunció la limpieza étnica y la persecución de la minorí­a musulmana Rohingya, además acusó a Myanmar de querer hacer desaparecer presuntas fosas comunes.

Mi oficina tiene fuertes sospechas de que han ocurrido actos de genocidio en el estado de Rakain desde agosto pasado y por tato no me sorprenden los informes de que aldeas de los rohingyas han sido atacadas en los últimos aí±os y se han destruido las fosas comunes de las ví­ctimas.

Esto parece ser un intento deliberado por parte de las autoridades de destruir pruebas de eventuales crí­menes internacionales, incluidos posibles crí­menes contra la humanidad”, afirmó el alto comisionado.

Asimismo, denunció el “clima de intimidación” que está marcando la campaí±a de las elecciones presidenciales en Egipto y la persecución de activistas defensores de los derechos humanos, los periodistas y los simpatizantes del movimiento islamista Hermanos Musulmanes.

En su reporte, al-Hussein también condenó la escala del conflicto en Yemen, donde los civiles son los más afectados debido a los bombardeos indiscriminados de la coalición árabe dirigida por Arabia Saudita y los ataques de francotiradores por parte de los rebeldes houthi.

Sobre la situación en Irán, el alto comisionado criticó la práctica odiosa de ejecuciones y el uso excesivo de la fuerza policial contra los manifestantes que protestaron a finales de diciembre por el encarecimiento de la vida.

Además, deploró las violaciones de los derechos humanos en Irak, Turquí­a, Bahrein, los territorios palestinos, Sudán, Camboya, China, Filipinas, Tailandia, Pakistán, India, Sri Lanka, Indonesia y Malí­, entre otros paí­ses.

Publicación anterior Caen Chivas ante el Sounders
Siguiente publicación Encuentro Peña-Trump dependerá de negociación de TLCAN
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;