WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Congela el Capitolio debate sobre dreamers

Actualmente no existen propuestas de ley que puedan llegar al Pleno.

  • 191

Actualmente no existen propuestas de ley que puedan llegar al Pleno.

Por: Reforma

Washington, DC.- Los esfuerzos en el Capitolio para encontrar una solución de largo plazo para los dreamers han quedado en la congeladora.

Tras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de no entrometerse por el momento en la lucha judicial sobre el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés), que protege a los jóvenes indocumentados, la urgencia para resolver el problema ha quedado relegada.

“Ese globo ha perdido bastante aire aquí­ en el Capitolio y la gente no siente la urgencia”, respondió el senador por Texas, John Cornyn, el número dos de la mayorí­a republicana en la Cámara alta, cuestionado por periodistas en dí­as recientes sobre cuándo podrí­a actuarse sobre el tema.

Luego de que en febrero fracasaran tres iniciativas muy distintas en el Senado, una de ellas con la bendición de la Casa Blanca, no existen propuestas de ley que puedan llegar al Pleno.

Temporal y sin solución

En septiembre pasado, el presidente Donald Trump ordenó la cancelación del DACA y colocó la fecha de hoy, 5 de marzo, como lí­mite a partir de la cual sus protecciones contra la deportación y sus permisos de trabajo comenzarí­an a expirar de una manera más rápida.

Sin embargo, las decisiones de dos jueces federales en California y Nueva York permitieron reactivar temporalmente el programa y la decisión de la Suprema Corte de no entrometerse, al menos por el momento, anticipa un largo camino judicial.

Aunque diversos grupos de activistas y de dreamers continúan presionando para una solución urgente, el programa podrí­a prolongar su vida artificial hasta por lo menos octubre de 2018, cuando la Suprema Corte podrí­a abordarlo.

Sin que exista un consenso entre republicanos y demócratas sobre lo que debe contener una iniciativa de legalización de los beneficiaros del DACA, Durbin cree que serán los votantes los que inclinen la balanza sobre el rumbo a tomar en la elección legislativa de noviembre próximo.

Discusión

Los demócratas han presionado por un acuerdo de dos pilares para resolver el tema, legalización de los jóvenes indocumentados y recursos para seguridad fronteriza, pero los republicanos están divididos, con algunos sectores exigiendo duros recortes a la migración legal.

Publicación anterior Cobraban sin trabajar 343 sindicalistas de Pemex
Siguiente publicación Cristiano y el pequeño Gonzalo triunfan en las redes
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;