WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Llama CNDH a respetar diversidad familiar

La CNDH exhortó a la población a aceptar que el concepto de familia ha evolucionado con el paso del tiempo. Recordó que la Constitución protege los derechos sin importar la orientación sexual.

  • 157

La CNDH exhortó a la población a aceptar que el concepto de familia ha evolucionado con el paso del tiempo. Recordó que la Constitución protege los derechos sin importar la orientación sexual.

Por: Excélsior

Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a la población a aceptar los sistemas de familias y asumir que su conceptualización ha variado y evolucionado conforme al cambio de los tiempos.

En el marco de la conmemoración el Dí­a de la Familia –primer domingo de marzo-, la CNDH seí±aló a través de un comunicado, que el respeto y la protección a las diferencias permiten una convivencia pací­fica y la erradicación de discriminación y violencia que enfrentan las personas unidas por ví­nculos y afectos diferentes al matrimonio entre mujer y hombre.

Indicó que la protección jurí­dica de las familias cruza los marcos constitucional, convencional y legal, y demanda actividades concretas para garantizar el derecho a la libertad de convicciones éticas, conciencia y religión.

Expuso que las familias son organizaciones dinámicas cuyos integrantes deben fomentar el desarrollo colectivo, así­ como crear ambientes cercanos y afectivos, lo que contribuirá a erradicar la violencia contra nií±as, nií±os, adolescentes, mujeres, personas mayores y con discapacidad, que está basada, en gran medida, en prejuicios y estereotipos que requieren ser combatidos.

Enfatizó que ni la orientación sexual, ni la identidad de género constituyen criterios válidos para diferenciar el acceso al disfrute del derecho al matrimonio y a la protección de la familia, consagrado en los artí­culos primero y cuarto de la Constitución General de la República, que protegen de manera indistinta tanto a parejas del mismo sexo como a las parejas homoparentales.

Instó al Estado mexicano a adoptar todas las medidas legislativas, administrativas y de otra í­ndole que sean necesarias a fin de asegurar el acceso, en igualdad de condiciones y sin discriminación, a la seguridad social y a otras medidas de protección.

Lo anterior incluyendo beneficios laborales, licencia por maternidad o paternidad, de salud y pensiones, entre otras.

Concluyó que ninguno de los modelos de familias debe ser rechazado, y cada integrante debe contribuir a generar un cambio social hacia una participación equitativa de todas y todos en el hogar.

Publicación anterior Parrandeaban, impactan auto contra un arbotante y huyen
Siguiente publicación Detienen a narcomenudista con 9 "latas" de marihuana
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;