
El Congreso de Quintana Roo envío a su contraparte de Coahuila un exhorto para que nuestro estado los apoye adhiriéndose a su propuesta de exigir este tipo de pruebas para seguridad de los estudiantes.
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coah.-Â El Congreso del Estado analizará la propuesta de la XV Legislatura de Quintana Roo, que plantea aplicar pruebas psicométricas y toxicológicas a los maestros de Educación Básica y Media Superior.
El Poder Legislativo de Tlaxcala envió un oficio a su contraparte de Coahuila, pidiéndole adherirse al requisito de constancia oficial de las pruebas psicométrica y toxicológica en las convocatorias de los concursos de oposición para ejercer el magisterio.
Los diputados de Quintana Roo, en mayo pasado, aprobaron un exhorto dirigido a la SEP, al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, al Congreso de la Unión y a la Secretaría de Educación de Coahuila para respaldar la propuesta.
El objetivo es imponer como requisito someterse a las pruebas psicométrica y toxicológica, cuyo propósito es âobtener manifestaciones de la estructura psíquica de la personaâ, para reconocer y determinar âlos rasgos individuales como autoconfianza, liderazgo, estabilidad emocional, autocontrol, entre otrosâ. Además, descartar trastornos siquiátricos severos.
Con los exámenes detectarían posibles conductas daí±inas para los estudiantes, con el argumento de que âse está volviendo temática reiterante casos de agresiones sexuales a los estudiantes no solo de Quintana Roo, sino de las entidades que componen Méxicoâ.
Se hace hincapié en que la práctica docente debe garantizar la seguridad de los estudiantes para evitar el abuso sexual y diversas conductas que violenten su integridad física y moral.
Los diputados de Quintana Roo aprobaron el exhorto por unanimidad, para hacer valer lo establecido en la Ley General de Educación, que ordena salvaguardar la integridad física, sicológica y social del alumnado y garantizar un entorno libre de violencia.