âLa disponibilidad de metanfetamina producida en México parece ir en aumentoâ
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â La metanfetamina producida en México supone más de la mitad de esta droga sintética detectada en Estados Unidos.
Así lo seí±aló las Naciones Unidas en un informe publicado este jueves en Viena.
âLa disponibilidad de metanfetamina producida en México parece ir en aumentoâ, resume la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), que indica que en 2016 se incautaron en la frontera sudoccidental estadunidense 26 mil 44 kilos de esta droga, un 35 por ciento más que el aí±o anterior.
Este organismo de la ONU, encargado de vigilar el cumplimiento de los tratados internacionales sobre drogas, aí±ade que prácticamente toda la metanfetamina analizada en los EU en el segundo semestre de 2016 se había producido mediante el denominado método âP-2-Pâ y que el 66 por ciento se había producido en México.
La JIFE seí±ala que este aumento es paralelo a la disminución de la producción de metanfetamina en el territorio estadunidense.
En su informe, la Junta recuerda la importancia de México en el tráfico de cocaína hacia EU.
También se seí±ala que la mayor parte de la heroína que se encuentra en los EU procede de México y Colombia, pues el cultivo de la adormidera y la producción de heroína en México siguen en aumento.
La JIFE también destaca que se siguió promoviendo una cooperación eficaz en materia de cumplimiento de la ley y en la lucha contra la fabricación y el tráfico ilícitos de drogas entre Canadá, Estados Unidos y México.
