WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Elefante irrumpe en escuela de Malasia causando pánico

Esta es la segunda vez en lo que va de año que un elefante entra en el centro educativo.

  • 199

Esta es la segunda vez en lo que va de aí±o que un elefante entra en el centro educativo.

Por: Agencias

Bangkok.- Un elefante irrumpió hoy en una escuela de la provincia malasia de Sabah, en el noreste de la isla de Borneo, obligando a desalojar a profesores y estudiantes, en un raro incidente en el que nadie resultó herido, informan las autoridades locales.

El paquidermo se adentró en busca de comida en el colegio SMK de Telupid, una pequeí±a población de la región, y recorrió durante la maí±ana del jueves varias estancias del edificio mientras algunas personas se encontraban en las aulas, como se aprecia en un ví­deo publicado en el perfil de Facebook de la Policí­a de Sabah.

Las autoridades indicaron que esta es la segunda vez en lo que va de aí±o que un elefante entra en el centro educativo y que ayer 10 paquidermos derribaron una valla para acceder a las proximidades de la comisarí­a de Beluran, a unos 5 kilómetros de la escuela.

Un equipo de veterinarios y guardas forestales tratan de reconducir a los animales al bosque y estudian la manera de mantener a los elefantes lejos de las áreas residenciales.

Los elefantes pigmeos

En 2003, los habitantes que habitan el Borneo malasio fueron reconocidos por loscientí­ficos como una nueva subespecie: el "elefante pigmeo".

Recibieron este nombre porque, además de ser de menor tamaí±o que los demás elefantes de Asia, los que subsisten en la isla son "relativamente dóciles y de temperamento amable", según explicó entonces a EFE el presidente del Fondo Mundial para la Naturaleza en Malasia , Tenku Zainal Aidin.

La veloz deforestación que afecta a los ecosistemas de la isla de Borneo amenaza la supervivencia de los elefantes en la región, con una población estimada de 1.500 Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). La organización denuncia que estos elefantes se ven obligados a entrar en contacto con los humanos debido a la continua reducción de bosques realizada por la industria de la palma de aceite.

Con información de El Mundo

Publicación anterior Tendrá IEC un ‘plan b’ para el conteo rápido
Siguiente publicación Detienen a un hombre con 2 mil 780 iPhones
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;