WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Cae italiano en Guanajuato; vendía generadores eléctricos

Al igual que los otros tres italianos desaparecidos en Tecatitlán, Jalisco, a fines de enero, este joven vendía generadores.

  • 212

Al igual que los otros tres italianos desaparecidos en Tecatitlán, Jalisco, a fines de enero, este joven vendí­a generadores.

Por: Proceso

Guanajuato.- Un hombre de nacionalidad italiana y con antecedentes en su paí­s por robo con violencia y manejo de explosivos, fue detenido por agentes de la Policí­a Federal el 20 de febrero, en una carretera entre Irapuato y Pénjamo en esta entidad.

Al igual que los otros tres italianos desaparecidos en Tecatitlán, Jalisco, a fines de enero, este joven vendí­a generadores eléctricos. De manera extraoficial se supo que se identificó como Humberto Stefano, de 24 aí±os de edad.

El ahora detenido presentó una visa de turista y tení­a en su poder generadores de luz eléctrica que presuntamente vendí­a a agroproductores. Este es el mismo producto que comercializaban los tres italianos oriundos de Nápoles, quienes presuntamente fueron entregados por policí­as municipales a un grupo de la delincuencia organizada y no han sido localizados.

Los tres desaparecidos, según familiares que denunciaron su desaparición, vendí­an generadores y se encontraban recorriendo zonas de Jalisco a fines de enero, cuando fueron detenidos por policí­as municipales, ahora detenidos por ser presuntos responsables de desaparición forzada.

Un reporte de la Coordinación Estatal de la Policí­a Federal en Guanajuato del 20 de febrero detalla que ese dí­a, a la altura del kilómetro 003+000 de la carretera Irapuato-Zapotlanejo, en el tramo entre Irapuato y Pénjamo, agentes de la corporación hicieron el alto a un automóvil Mercedes Benz color gris, modelo 2017, con placas de Morelos.

El conductor informó que transportaba tres generadores de luz eléctrica y dos equipos de bombeo de agua de una marca aparentemente apócrifa.

Los equipos “son utilizados para realizar fraudes en su venta en rancherí­as o lugares agrí­colas, amparando la propiedad de los equipos con facturas apócrifas”, reportó la Policí­a Federal.

Al revisar los datos del hombre, los agentes de la PF encontraron a través de la Interpol que Stefano habí­a sido detenido en el 2011, acusado de robo con violencia, portación de arma ilegal y manejo de material explosivo, delitos por los que habrí­a purgado condena en su paí­s.

El informe refiere que el hombre fue puesto a disposición del Ministerio Público del fuero común en una agencia de Irapuato.

La delegación de la Procuradurí­a General de la República no recibió al detenido, según se corroboró.

Publicación anterior Lanzan petición para que Anaya renuncie a candidatura
Siguiente publicación Investiga Pronnif venta de menor en redes
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;