
El mandatario recalcó que en cualquier caso la decisión final recae sobre cada uno de los estados que integran el país.
Por:Â AgenciasWashington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a salir en defensa de la entrega de armas a los profesores y trabajadores de los centros de educación para evitar ataques como el más reciente en una escuela de Florida que segó la vida de 17 personas.
âLos educadores armados (y la gente de confianza que trabaja en las escuelas) aman a nuestros estudiantes y les protegerán. Debe haber un experto en armas de fuego y un entrenamiento anual. (El experto) debería cobrar una bonificación extra cada aí±oâ, escribió el sábado Trump a través de su cuenta en Twitter.
Para Trump, esta propuesta facilitará que no se produzcan más episodios sangrientos, como los vividos hasta ahora en diferentes centros educativos de EU, puesto que, dijo, por tratarse de una medida disuasoria de gran efectividad, no habrá más tiroteos.
Indicando que su iniciativa además de ser disuasoria, es muy barata, el mandatario estadounidense recalcó que en cualquier caso la decisión final para aprobar la medida recae sobre cada uno de los estados que integran el país.
El pasado 14 de febrero Nikolas Cruz, de 19 aí±os, perpetró una masacre en su escuela secundaria, Marjory Stoneman Douglas de Parkland de Florida, donde utilizó un rifle de asalto semiautomático AR-15 para matar a 17 personas.
La tragedia ha causado una profunda polémica en la sociedad estadounidense respecto al endurecimiento de la normativa sobre el control de armas. Los estudiantes de la escuela de Florida, que sobrevivieron al tiroteo, han demandado a los políticos y al propio Trump, leyes de control de armas más severas.
En respuesta, el inquilino de la Casa Blanca propuso que algunos profesores o trabajadores de las escuelas llevaran armas de manera oculta a fin de reaccionar de manera rápida si se produce un tiroteo, además de recomendar que se eleve la edad mínima para comprar legalmente armas de 18 a 21 aí±os.
Esta propuesta de Trump ha sido rechazada por la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) âempresa que aportó unos 30 millones de dólares a la campaí±a presidencial del magnate en 2016â, que se opone a que se aumente la edad mínima para comprar legalmente un fusil semiautomático bajo la ley federal de Estados Unidos.