
Los nií±os que no tengan los seis aí±os cumplidos al 31 de julio recibirán una prueba de madurez que confirme si están listos para iniciar la educación primaria.
Por: Rosalío González
Saltillo, Coahuila.-Â La Secretaría de Educación de Coahuila (SE) someterá a miles de nií±os de tercero de preescolar a un examen de madurez para ayudar a los profesores y padres de familia a decidir si pasan o no al primer grado de primaria.
âA los nií±os que no tengan los 6 aí±os cumplidos al 31 de julio se les aplicará una prueba de madurez, con los resultados los padres de familia podrán valorar si desean que su hijo se quede a reforzar o se comprometen a darle seguimiento cercano para que los espacios de oportunidad que se detecten de madurez sean atendidosâ.
La dependencia se resistió a informar sobre la cantidad de nií±os que se encuentran en esta circunstancia y tampoco reconoce la inconformidad de padres de familia que ven en la prueba un obstáculo para que sus hijos avancen a la primaria.
âLos nií±os y nií±as pueden inscribirse a la primaria y con la evaluación serán atendidos en esas áreas âque sean detectadasâ con mayor ahínco, pero con el compromiso de apoyo de los padres de familiaâ, aseguró la SE.
Reprochan aplicación de âexamen de madurezâ
Zócalo documentó a través de diversos diálogos con educadoras que hay grupos en Saltillo donde 50% o más de los nií±os se encuentra en la situación de que no tendrán 6 aí±os cumplidos para el próximo 31 de julio, lo que ha generado incertidumbre y molestia entre los padres ante la posibilidad de que no inicien la primaria si no aprueban el llamado âexamen de madurezâ.
Desde la semana pasada, los maestros a cargo de grupos de tercero de preescolar recibieron la instrucción de la Secretaría de Educación, junto a la convocatoria para elaborar, de acuerdo con su experiencia frente a los nií±os, un análisis sobre sus avances en matemáticas, escritura y lectura, para determinar si son aptos para iniciar el nivel básico de educación.
En algunos jardines de nií±os, los maestros realizaron reuniones con los padres de familia para enterarlos de la evaluación de madurez que se les realizará a los nií±os y la importancia de reforzar las áreas de oportunidad que se manifiesten.