WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Grupo Vida advirtió sobre tumbas a las autoridades

Dos testimonios les ayudaron a iniciar su propia búsqueda.

  • 192

Dos testimonios les ayudaron a iniciar su propia búsqueda.

Por: Redacción

Saltillo, Coah.- En Coahuila se localizaron cuerpos sumergidos en la presa Francisco Zarco, sin embargo, las autoridades ignoraron a las personas que notificaron estos hechos, argumentando que no era posible que los grupos criminales tiraran los cuerpos de sus ví­ctimas a las presas.

De acuerdo con la declaración de Silvia Ortiz, dirigente del Grupo Vida, desde hace más de 6 aí±os las autoridades tienen conocimiento de que las presas fueron utilizadas por las organizaciones criminales que dominaban el estado en ese tiempo, como lugares de desecho de los cuerpos.

La activista seí±aló que han estado solicitando un operativo en las presas que hay en el estado y las entidades vecinas desde hace más de seis aí±os, cuando se registró la mayor parte de los casos de desaparición forzada en Coahuila.

Aí±adió que cuenta con dos testimonios de familiares de personas desaparecidas que, al ser ignorados por las autoridades, contrataron un grupo de buzos para que exploraran las profundidades de la presa Francisco Zarco.

Luego de que los buzos terminaron la exploración, seí±alaron que en la presa pudieron presenciar un número no especí­fico de cuerpos de personas, sin embargo, las autoridades estatales hicieron caso omiso de la denuncia interpuesta por las familias.

Aunque la presa Francisco Zarco está ubicada en el municipio de Lerdo, Durango, es la que abastece de agua a la mayor parte de las localidades que conforman la Región Laguna, sitio donde también se han localizado fosas clandestinas y campos de exterminio.

La activista Silvia Ortiz aí±adió que hacen falta más recursos para implementar un megaoperativo en las presas que hay en Coahuila e incluso pedir autorización para explorar los cuerpos de agua de las entidades vecinas.

Después de seis aí±os de ser ignorados, las autoridades hicieron caso a los colectivos, tras una confesión de Omar Trevií±o Morales, “Z-42”, quien dijo “busquen en las presas”.

En una declaración vertida al diario Proceso, el fiscal de personas desaparecidas en Coahuila, José íngel Herrera, seí±aló que a raí­z de las declaraciones del “Z-42”, se han implementado operativos en la presa Don Martí­n y Salinillas, sin obtener resultados positivos.

Publicación anterior Subastarán Mercedes que perteneció a George Harrison
Siguiente publicación Aplican 13 abogados examen de aspirante a MP
Entradas relacionadas
Ver noticia

Declara jueza en libertad a Julian Assange

Ver noticia

Mueren dos en incendio en la Mundo Nuevo

Comentarios
  TV en Vivo ;