
El respaldo de las bases sindicales lo ha mantenido en el cargo, incluso en el exilio, seí±aló el candidato de Morena
Por: AgenciasCiudad de México.-Â Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de Morena, seí±aló que el líder del sindicato minero Napoleón Gómez Urrutia, candidato del partido al Senado por la vía plurinominal, ha sido perseguido y estigmatizado por la propaganda oficial y oficiosa, como otros dirigentes sociales y políticos.
En Twitter, ante los comentarios que ha generado la postulación, manifestó que siempre ha estado âen contra de las represalias tomadas desde el poder por decisión de los grupos de intereses creadosâ.
López Obrador compartió un texto donde Pedro Miguel recuerda que Gómez Urrutia ha sido perseguido por los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peí±a Nieto por su defensa de los trabajadores metalúrgicos de Lázaro Cárdenas-Las Truchas y por sus denuncias contra Grupo México (propietaria de la mina Pasta de Conchos) y contra las autoridades laborales del gobierno federal.
También seí±ala a pesar de que las instancias oficiales se negaban a expedir la toma de nota a su favor, el respaldo de las bases sindicales lo ha mantenido en el cargo, incluso en el exilio.
âLa persecución llegó al grado de que a principios de 2014 la presidencia de Peí±a Nieto giró a la Interpol una orden de captura en contra de Gómez Urrutia por un supuesto fraude de 55 millones de dólares en el manejo del dinero sindical. Sin embargo, ese mismo aí±o el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia penal canceló la última de las múltiples órdenes de aprehensión que había en su contra, por lo que la âficha rojaâ internacional hubo de ser canceladaâ, menciona Pedro Miguel.
Destaca premios que ha recibido Gómez Urrutia, quien durante el exilio en Canadá, dice el texto, âha intensificado la colaboración entre los mineros de ese país y los mexicanos y ha luchado en contra de la voracidad de las empresas mineras canadienses que operan en nuestro paísâ.