Todo fue a consecuencia del sismo magnitud 7.2 registrado el 16 de febrero.
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Las autoridades actualizaron el número de casas afectadas en el Estado de Oaxaca, como consecuencia del sismo magnitud 7.2 registrado el 16 de febrero.
Ricardo de la Cruz Musalem, Director General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, indicó que de acuerdo con cifras de la Sedatu hay 504 viviendas daí±adas.
"Hasta el momento tenemos 504 viviendas (afectadas) en Oaxaca, en cinco municipios, todos cercanos a Pinotepa Nacional (donde fue el epicentro).
"Tienen algún tipo de afectación, en su mayoría son afectaciones moderadas. Es lo que nos reporta Sedatu (aunque), irá evidentemente ajustándose (la cifra)", seí±aló.
El sábado, el Gobierno de Oaxaca reportó que el terremoto afectó alrededor de mil casas en 44 municipios del Estado.
Indicó que las principales afectaciones se presentaron en Santiago Jamiltepec, Pinotepa Nacional, Pinotepa de Don Luis, Santa María Zacatepec y Tututepec de Melchor Ocampo.
"No es que sea incorrecto, el dato del Gobierno del estado fue ese, pero la diferencia es que en un inicio se hacen unos recuentos y con las revisiones van bajando.
"Porque por ejemplo tu ves tu casa que tiene una cuarteadura que pudio haber sido la pintura o la mampostería. Cuando nosotros vamos a hacer revisiones el número baja", explicó De la Cruz.
Hay afectaciones en Guerrero
El funcionario de la Coordinación Nacional de Protección Civil, seí±aló que en Guerrero resultaron daí±adas entre 100 y 200 casas, según reportes preliminares.
"Tenemos un preliminar en Guerrero que están haciendo evidentemente un recuento preliminar de afectaciones que se ven, y nos dicen que también puede haber en el orden de 100 o 200 casas.
"Pero igual, con daí±os moderados, con esto quiero decir que es mampostería en su mayoría (...) que no requiere ningún tipo de cuestión más profunda", abundó.
En entrevista con REFORMA, De la Cruz precisó que estas viviendas se localizan en Ometepec, municipio guerrerense con frecuente actividad sísmica.
"Pueden ser afectaciones incluso previas, por eso es importante la valoración", apuntó.
De la Cruz comentó que en Chiapas se reportaron ocho casas daí±adas, aunque igualmente se está valorando si fueron producto del sismo del viernes.
Subrayó que el saldo fue blanco, pues no hubo pérdida de vidas humanas por el terremoto, y sólo hubo dos personas lesionadas -en Pinotepa Nacional- con fracturas que no ponen en riesgo su vida.
"Aquí el dato yo creo que más duro es que el saldo es blanco, que tenemos muy pocos lesionados, que la gente la verdad actuó con mucha responsabilidad.
"Sin duda lo que pasó en septiembre tiene a la gente muy alerta, entonces eso evitó que hubiera más daí±os", aí±adió.
Reactivan servicios
El Director General de Protección Civil informó que los servicios se han restablecido y ya funcionan casi con normalidad.
Detalló que la luz eléctrica va a un 99 por ciento después de que 1.3 millones de usuarios resultaron afectados.
"No hubo daí±os a la infraestructura primaria de CFE, sólo muchos cortes, muchos de ellos incluso de carácter preventivo", mencionó.
De la Cruz dio a conocer que el agua está al 100 por ciento, que la infraestructura de Pemex no sufrió ningún daí±o y que todos los hospitales están abiertos.
ínicamente seis clínicas de Oaxaca tuvieron afectaciones, pero éstas fueron menores, y un Colegio de Bachilleres resultó con daí±os "moderados" que, dijo, no comprometen su operación.
"En el tema de turismo también nos reportan que está sin ningún problema, esto es importante porque mucha gente que tenía tal vez pendiente un viaje y se pregunta '¿voy o no?'''.
"Está funcionando con normalidad", recalcó.
En las tareas de atención a la población en las comunidades afectadas participan más de 5 mil efectivos del Ejército, la Marina y la Policía Federal.
