
El prototipo creado por estudiantes del IPN permite purificar agua de una manera fácil y económica que consta de tres procesos: decantación, ebullición y condensación.
Por: Agencias
MVS |Â Ciudad de México.-Â Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un filtro doméstico que permite a las personas de comunidades y hogares de bajos recursos purificar el líquido de una manera fácil y económica.
El Filtro de Agua Esterilizada para la Comunidad (FAEC) realiza tres procesos: en la primera se lleva a cabo la decantación para eliminar los residuos sólidos del agua; en la segunda, el líquido pasa al área de ebullición, la cual se realiza en una caldera para que se evapore y elimine las sales y microorganismos daí±inos y en la tercera el vapor es convertido otra vez en agua, esto gracias a un filtro con hielos.
íngel Esquivel Hernández, Jonathan de Jesús Martínez Pérez y Francisco Rodríguez Osorio, del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 1 âGonzalo Vázquez Velaâ, explicaron que el filtro también podría ser utilizado por la industria farmacéutica para elaborar ampolletas inyectables.
Los estudiantes construyeron el prototipo para que trabaje por tres horas seguidas y descanse una hora y media aproximadamente, esto con el propósito de evitar que se sobrecaliente.
El filtro purifica 250 ml de agua en 10 minutos, habilitado con botellas de plástico, hielos, latas y algunos elementos como carbón activado, grava y arena que separa y elimina los residuos del agua que pueden ser infecciosos.
Los politécnicos comentaron que realizarán cambios a su prototipo para que sea más funcional.