WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Cumple 50 años icónica foto de rescate en Vietnam

Dallas Brown todavía puede sentir los proyectiles que le dispararon hace 50 años

  • 187

Dallas Brown todaví­a puede sentir los proyectiles que le dispararon hace 50 aí±os

Por: Agencias Ciudad de México.- Dallas Brown todaví­a puede sentir los proyectiles que le dispararon hace 50 aí±os los norvietnamitas que emboscaron a su batallón en la selva. Minutos después, cuando amainaron los disparos, Brown y sus compaí±eros del batallón aéreo 101 serí­an inmortalizados en una de las imágenes más punzantes de la guerra de Vietnam. En dicha imagen, Brown hace muecas de dolor en el piso tras ser herido en la espalda; no muy lejos suyo, un sargento levanta sus brazos, como implorando ayuda al cielo. La toma en blanco y negro del colaborador de la Associated Press, Art Greenspon, fue publicada en la primera página por The New York Times y dio a los estadunidenses una idea cabal de las condiciones que soportaban los soldados en el que resultó el aí±o más sangriento de la guerra. “Cuando veo la foto ahora, me digo, ‘si sobreviví­ a eso, puedo sobrevivir a cualquier cosa’”, comentó Tim Wintenburg, que aparece en la foto ayudando a transportar a un compaí±ero hacia un sector que habí­a sido limpiado de arbustos para que aterrizara un helicóptero. El sargento Watson Baldwin habí­a levantado los brazos para guiar al helicóptero que iba a llevarse a los heridos, falleció en 2005, según militares de Fort Campbell que hace poco trataron de ubicar a los soldados de la foto. Brown, quien vive cerca, en Nashville, y Wintenburg, de Indianápolis, se reunieron con un periodista en Fort Campbell, Kentucky, para hablar de la foto; fue la primera vez que dieron una entrevista. Wintenburg narró que al enterarse de que habí­a sido reclutado en 1965, se presentó a una oficina de reclutamiento, donde le dijeron que “tení­a cara de aeronauta”; a principios de 1968, tení­a 20 aí±os y estaba en el frente de combate. Brown tení­a 18 aí±os cuando aterrizó en Vietnam y recuerda que se sintió inspirado por la canción “La Balada de los Boinas Verdes”; lo entusiasmaron con la fuerza aérea y los dos terminaron recibiendo instrucción en Fort Campbell, sede del batallón 101. En la primavera de 1968, la unidad de Brown y Wintenburg incursionó en el peligroso valle A Shau en una misión de una semana de “búsqueda y destrucción”, o, en otras palabras, en la que no se tomaba prisioneros, por ello los tiroteos eran frecuentes. Brown recordó que el comandante de su batallón, un teniente coronel, les dijo antes de la misión: “Si matan a alguien, reciben un premio”. “Hasta donde yo sé, puede que hayamos tomado un puí±ado de prisioneros en todo el tiempo que estuvimos en Vietnam”, seí±aló. Los soldados subí­an por un resbaloso sendero de montaí±a luego de un monzón y se detuvieron para almorzar. Brown estaba sentado en su mochila con su fusil M-16 sobre las piernas y le pareció percibir movimiento en un barranco cercano; no habí­a viento y estaba preparando su fusil cuando un combatiente enemigo apareció adelante suyo. Era muy ducho con el fusil y alcanzó a dispararle y matar al primer soldado norvietnamita, y luego a un segundo. Estaba cargando nuevamente cuando un tercer soldado enemigo le disparó a él. “Pensé, este tipo me quiere matar”, relató y aí±adió que trató de buscar refugio. Una bala dio en la pierna de un soldado que estaba detrás suyo, cuando se acabó la emboscada, Brown transportó al soldado herido y se lastimó la espalda en el trayecto. Por ello hací­a gestos de dolor cuando tomaron la foto. Wintenburg, que habí­a perdido su casco, ayudó al soldado herido a llegar al sitio elevado donde iba a aterrizar el helicóptero, y miró hacia el fotógrafo. Art Greenspon vive actualmente en Connecticut y no quiso ser entrevistado; esgrimió que cualquier nota sobre la foto tienen que girar en torno a los soldados. Brown tiene una copia de la foto colgada en una pared de su casa y tiene muchas historias de cómo hace para convencer a amigos y parientes de que él es uno de los que está en ella. Por ejemplo, hace algunos aí±os, una nieta de sus nietas y su novio, hoy su esposo, le preguntaron por ella; al verla con los ojos de ellos recordó del orgullo que siente de haber participado en ella. Wintenburg también se siente orgulloso y no le da vueltas al asunto. “Hicimos lo que hicimos porque no tení­amos otra opción”, afirmó.
Publicación anterior Preparan festejos de la Amistad en EP
Siguiente publicación Desarrollan prueba para detectar propensión al cáncer
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;