
El cantante llegó a Florida la madrugada del miércoles y se comunicó con la prensa para pedir respeto a su privacidad mientras pasa por este complicado momento.
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Su médico en México, Carlos Chan, el cirujano que operó a José José del tumor al páncreas que le fue detectado en 2017, reveló este jueves que pese a que viajó sin su autorización, el cantante âno está delicadoâ, pero sí todavía âmuy débilâ.
El cantante mexicano José José pidió hoy a la prensa respetar su privacidad y dijo que continúa su tratamiento en el hospital Coral Gables, del condado Miami-Dade.
âEstoy aquí en el Hospital de Coral Gables para continuar con mi tratamiento. Les pido privacidad en este momento para mi familia y para míâ, seí±aló el llamado "Príncipe de la canción" en un comunicado divulgado por la clínica.
âGracias a mis fans por sus pensamientos y oracionesâ, agrega el escueto texto.
José José arribó a un aeropuerto del sur de Florida la madrugada del miércoles, en un vuelo privado procedente de Toluca, Estado de México.
Su médico en México, Carlos Chan, el cirujano que operó a José José del tumor al páncreas que le fue detectado en 2017, reveló este jueves que pese a que viajó sin su autorización, el cantante âno está delicadoâ, pero sí todavía âmuy débilâ.
Chan consideró que es favorable el panorama de la salud del cantante, cuyo peso actual es de 45 kilogramos, y se mostró optimista en cuanto a su recuperación.
José José, quien cumplirá 70 aí±os el 17 de febrero, ya conoció a su nieta y su voz le ha cambiado al estar cerca de su familia. Conocer a su nieta lo ha llenado de alegría, dijo Jimmy Ortiz, esposo de su hija Sarita a la cadena Univision.
En marzo de 2017 el propio José José, cuyo nombre real es José Rómulo Sosa, anunció que padecía cáncer de páncreas. Luego, en noviembre, su publicista anunció que le habían intervenido para extirparle el tumor y que ya estaba âlibre de cáncerâ.
José José nació en Ciudad de México en 1948 en el seno de una familia de músicos y durante su juventud cantaba y tocaba el bajo y contrabajo, pero fue "El Triste", la melodía que lo catapultó a la fama tras el II Festival de la OTI de a canción en 1970.
En la actualidad la cadena hispana Telemundo transmite la miniserie âJosé José, el Príncipe de la canciónâ, inspirada en la vida del intérprete cuyos éxitos lo convirtieron en un referente de la canción romántica, pero cuya vida también tuvo un gran número de excesos.