WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Firman pacto de paz laboral en Coahuila

Promoverán el crecimiento económico, la estabilidad laboral y blindar el estado de bienestar

  • 174

Promoverán el crecimiento económico, la estabilidad laboral y blindar el estado de bienestar

Por: Redacción Saltillo, Coah.- “Asumo el compromiso con la Cámara de Comercio, con la CANACINTRA, con todos los empresarios de generar una desregularización efectiva y construir la infraestructura que realmente se requiera para el éxito de los proyectos empresariales; no bajaremos la guardia en el combate a la violencia y blindaremos la seguridad, porque nada prospera donde hay delincuencia y caos social”, afirmó el Gobernador Miguel íngel Riquelme Solí­s al firmar el Pacto por la Paz Laboral en Coahuila. El Gobierno de Coahuila, las Centrales Obreras, los Alcaldes, Sindicatos y las Cámaras Empresariales realizaron la firma del Pacto por la Paz Laboral en Coahuila con la participación del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián, para promover el crecimiento económico, la estabilidad laboral y blindar el estado de bienestar. El mandatario estatal expuso que esto es ejemplo del compromiso, diálogo y empeí±o de trabajar unidos, para hacer de Coahuila un estado grande y fuerte; así­ como promoverlo económicamente, fortalecer las relaciones laborales y defender los empleos. “El pacto por la paz laboral que hoy firmamos es un instrumento donde ratificamos nuestro compromiso de colaborar en el fortalecimiento de las polí­ticas laborales con la finalidad de elevar el nivel productivo, competitivo y económico de nuestro Estado y garantizar con ello el desarrollo económico de Coahuila en el plano nacional e internacional, con base en tres ejes rectores: crecimiento económico, estabilidad laboral y estado de bienestar y derechos sociales”, puntualizó. “Con este nuevo acuerdo polí­tico, económico y social los convoco a impulsar el crecimiento que genere las respuestas a las demandas laborales de las y los coahuilenses, les pido sumar voluntades y acciones de proseguir en la generación constante de empleos, que sean bien remunerados, de tal forma que se mantenga el ritmo de crecimiento económico de Coahuila”, resaltó. Solicitó a los firmantes del pacto hacer de ello el mejor medio para propiciar la armoní­a en todas las relaciones laborales, incrementar la inversión en todo el Estado y la colocación de los trabajadores en puestos con salarios dignos. En su mensaje informó que impulsará una polí­tica económica de apoyo al desarrollo de las empresas que han confiado en Coahuila, y provocar el crecimiento interno, como el aumento en servicios, comercio y turismo. En su intervención Roberto Rafael Campa Cifrián, Secretario del Trabajo y Previsión Social Federal, expuso que la firma del pacto laboral habrá de repercutir, en las personas, en los trabajos y los hogares, y se atiende con ello la instrucción del Presidente Enrique Peí±a Nieto de conservar las condiciones de armoní­a, tranquilidad, paz laboral, la capacidad de resolver los conflictos, dirimir las diferencias y ser factor de equilibrio mediante el dialogo, la negociación y el acuerdo. Resaltó los cerca de 30 aí±os de paz laboral que mantiene Coahuila, como ser un estado lí­der en formalidad laboral, donde el 63 de cada 100 trabajadores tienen todas sus prestaciones de acuerdo a la ley y tener el primer lugar con menor cantidad de conflictos individuales reflejo de la paz en los centros laborales y el respeto de los derechos laborales.
Publicación anterior El mayor ‘beneficio’ del plan migratorio de Trump
Siguiente publicación Por golpe contundente murió agente fronterizo
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;