WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Evo Morales llama a prepararse para una ‘guerra digital’

El mandatario considera que Twitter y Facebook fueron determinantes en el referendo que le negó la posibilidad de postulación

  • 144

El mandatario considera que Twitter y Facebook fueron determinantes en el referendo que le negó la posibilidad de postulación

Por: Agencias La Paz, Bolivia.- El presidente boliviano, Evo Morales, llamó este domingo a sus bases a prepararse para “una guerra digital” en defensa de su gobierno, en momentos en que arrecia una campaí±a de sus adversarios en las redes sociales contra sus planes de reelección. “Estamos en tiempos de lucha, de una guerra digital y tenemos que prepararnos para una guerra digital, (en las) redes sociales. Es nuestra obligación aprender” el uso de esa tecnologí­a, seí±aló Morales. El gobernante lanzó esa propuesta para contrarrestar en las redes sociales a quienes se oponen a su decisión de aspirar a un cuarto mandato hasta 2025, en la ceremonia de entrega de un centro educativo en la zona productora de coca del Chapare (centro), su bastión electoral. Según Morales, que gobierna desde 2006, “el control en el Internet no es nuestra práctica (entre los productores de coca), pero obligados (debemos) aprender y entender todos para defender nuestra Revolución Democrática y Cultural”. Inicialmente reticente a las redes sociales, Morales, lí­der cocalero y bloqueador de caminos en su época de sindicalista, abrió su cuenta Twitter en abril de 2016 y cuenta ahora con más de 300 mil seguidores. En enero último se unió también a la plataforma de Facebook. El mandatario considera que la influencia, principalmente desde Twitter y Facebook, fue determinante en el referendo de febrero de 2016 que le negó la posibilidad de una cuarta postulación en 2019, que le permitirí­a gobernar hasta 2025. Posteriormente, el gobierno logró a fines del aí±o pasado que el Tribunal Constitucional diera luz verde a su postulación, a pesar del resultado del referendo. El gobernante boliviano, de 58 aí±os de edad, arrolló en tres elecciones presidenciales consecutivas con resultados inéditos en el último medio siglo, pero según un sondeo este domingo del diario Página Siete —al que el gobierno considera de oposición— recogerí­a sólo el 22% de los sufragios si los comicios fueran hoy.
Publicación anterior Congresista juega Candy Crush en pleno discurso de Trump
Siguiente publicación Reconoce EPN labor de especialistas contra el cáncer
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;