WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Presume AMLO unidad de Morena en Puebla

López Obrador señaló que los perdedores de la selección interna de Morena en Puebla se sumaron al proyecto del ganador tras su derrota. Atribuyó el hecho a que la selección no vino por imposición.

  • 189

López Obrador seí±aló que los perdedores de la selección interna de Morena en Puebla se sumaron al proyecto del ganador tras su derrota. Atribuyó el hecho a que la selección no vino por imposición.

Por: Reforma

Ciudad de México.- Al cerrar su primer dí­a de gira por Puebla, Andrés Manuel López Obrador destacó la unidad de los aspirantes de Morena a Gobernador luego de la designación de Miguel Barbosa como precandidato.

El tabasqueí±o presumió que, tras la encuesta elaborada para nombrar al precandidato, los que no fueron reconocidos no dejaron el proyecto, sino que se sumaron.

"Rodrigo Abdala no fue el primer lugar y aquí­ está, no se rajó, porque no están cargados lo dados, las cartas no están marcadas, se juega limpio y es el pueblo quien decide", manifestó.

El precandidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia negó que Miguel Barbosa sea resultado de una imposición, sino de la postura de la gente a través de la encuesta.

Sostuvo que Barbosa no llegó a la precandidatura de Morena al Gobierno de Puebla por ser lambiscón, amigo, o por decisión de una sola persona.

López Obrador mencionó que son cinco preguntas las que se plantean y la sociedad participante es quien al final, con sus respuestas, elige.

"Primero se pregunta ¿usted conoce a...?, ahí­ va la gente diciendo sí­ lo conozco; la segunda, se pregunta si es honesto y la gente dice sí­ o no; tercero, está cercano al pueblo, y eso también lo constata la gente porque hay quienes tienen amor al pueblo y otros no", dijo.

"Y la otra pregunta es: ¿votarí­as por él? Y el que sale mejor evaluado de ese cuestionario es el representante", aí±adió.

Condena planta ligada a Lozoya

López Obrador acusó que la empresa ProAgroindustria, antes Agro Nitrogenados, es el mejor ejemplo de la corrupción que involucra al ex Presidente Carlos Salinas, al actual Presidente, Enrique Peí±a Nieto, y al ex director de Pemex, Emilio Lozoya.

En este Municipio de la Sierra Norte de Puebla, el tabasqueí±o sostuvo que es otra muestra de los "negocios" en los que se involucró a uno de los seí±alados por recibir sobornos de la transnacional Odebrecht.

Afirmó que Salinas inició la polí­tica de pillaje y corrupción y, ente sus acciones, entregó empresas a sus allegados, tal fue el caso de Fertimex, entonces compaí±í­a pública.

El precandidato refirió que, aí±os después, esa misma planta regresó a manos del Estado a través de Pemex para, dijo, cerrar el negocio.

"Cuando ya estaba convertida en fierro viejo, cuando ya era casi chatarra, llega Peí±a a la Presidencia y decide comprar la planta; lo que habí­a privatizado Salinas, lo estatiza Peí±a", cuestionó.

"¿Cuánto costaba esa planta en ruinas? Muy poco. Solo por el terreno, cuando mucho, 50 millones de dólares, mil millones de pesos, pagando caro. ¿Cuánto creen que pagaron en Pemex por esa planta? ¡500 millones de dólares, 10 mil millones de pesos!", comentó.

López Obrador afirmó que Pemex le destinó 10 mil millones de pesos más y, a pesar de ello, la planta no opera.

"En ningún lugar del mundo se hace una transa así­. ¿Quiénes intervinieron? Desde luego que Salinas y Ancira, su socio, ¿y quién dio la orden de comprar la planta? Peí±a", dijo.

"¿Y quién llevó a cabo la compra? El que estaba de director de Pemex, Lozoya, que está acusado de haber recibido sobornos de la empresa brasileí±a Odebrecht", manifestó.

Publicación anterior Mujer captura a sujeto cuando violaba a niña
Siguiente publicación Ejecutan a bebé junto a su padre y abuela
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;