WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

INE aprueba plataformas electorales de partidos políticos

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que las plataformas políticas constituyen la existencia de la diversidad

  • 141

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que las plataformas polí­ticas constituyen la existencia de la diversidad

Por: Agencias Ciudad de México.- Por unanimidad, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las plataformas polí­ticas que contienen los principales planteamientos ideológicos y de gobierno de los partidos polí­ticos nacionales. Dichos documentos regirán las propuestas que planteen los diferentes institutos polí­ticos nacionales durante las próximas campaí±as, indicó la autoridad electoral a través de un comunicado. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, indicó que las plataformas polí­ticas constituyen la existencia de la diversidad de alternativas que define una democracia en su pluralidad polí­tica y del diagnóstico sobre los múltiples problemas de una sociedad con propuestas para solucionarlos. A su vez, el presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Polí­ticos del INE, Benito Nacif, refirió que es importante propiciar discusión sobre las plataformas electorales, pues constituyen elementos centrales en la construcción de un voto informado y razonado. Agregó que en la página de Internet del INE se habilitará un micrositio con el contenido de las plataformas divididas por temas, lo que facilitará a la ciudadaní­a conocer el contenido y así­, se pueda realizar comparación entre las diferentes campaí±as. Con respecto a lo anterior, el consejero electoral Ciro Murayama afirmó que se debe exigir que la competencia polí­tica democrática sea la exposición de auténticas alternativas entre las cuales elegir, lo cual enriquecerá el proceso electoral por las diferencias programáticas. “Una plataforma dice más que mil spots, más allá de los dichos de algún dirigente o candidato, el partido habla a profundidad por sus documentos escritos en lo que no se puede escudar en la improvisación”, expresó el consejero electoral. En tanto, el consejero Marco Baí±os invitó a los partidos polí­ticos para que los contenidos de los spots en la radio y la televisión aludan a sus plataformas, en ánimo de informar con claridad qué es lo que se está presentando en las contiendas electorales. En otro punto de la sesión, se aprobó el Informe de actividades del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos para los procesos electorales y locales 2017-2018; el lugar de la credencial para votar que deberá marcar el instrumento a utilizarse el dí­a de la Jornada Electoral, así­ como el Informe del Seguimiento al Plan y Calendario Integral del Proceso Electoral Federal 2017-2018.
Publicación anterior Trump, con postura mesurada respecto al TLCAN: Guajardo
Siguiente publicación Código rojo por detonaciones en Valle de las Flores
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;