WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Buscan en la orina tratamientos para diabetes y Parkinson

Investigadores mexicanos desarrollan un estudio para regenerar in vitro células extraídas de la orina

  • 279

Investigadores mexicanos desarrollan un estudio para regenerar in vitro células extraí­das de la orina

Por: Agencias
Ciudad de México.- Investigadores mexicanos desarrollan un estudio para regenerar in vitro células extraí­das de la orina de pacientes con diabetes y Parkinson, a fin de crear nuevos métodos de diagnóstico y mejorar los tratamientos farmacéuticos contra estos padecimientos. El académico del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnologí­a y Diseí±o de Jalisco, Emmanuel Dí­az, explicó a Efe que con este procedimiento pueden imitar cómo nacen y se desarrollan las neuronas y células del páncreas para conocer en profundidad la manera en que se degeneran. "Es como ver una célula desde su nacimiento hasta su muerte, pero in vitro. En ese proceso se va interviniendo con fármacos y otros procedimientos", afirmó el doctor en Ciencias Biomédicas. Los cientí­ficos utilizan muestras de orina de personas enfermas y aí­slan las células adultas que están relacionadas con el Parkinson y la diabetes, para luego "reprogramarlas" induciéndoles unos genes especiales conocidos como "Factores de Yamanaka", indicó. El efecto de dichos genes hace que las células regresen "a un estado muy primitivo de desarrollo" o embrionario, es decir, como si comenzaran a desarrollarse por primera vez, detalló el experto. Estas unidades se conocen como "células troncales" o células IPS (Inducidas a su plenipotencialidad), que son "la base para generar piel, páncreas, cartí­lago o prácticamente cualquier tejido del organismo", seí±aló. A partir de esto los investigadores las "dirigen" o manipulan para que se conviertan en neuronas o en células del páncreas. De los millones de unidades que obtienen, unas son observadas para conocer en detalle cómo es su degeneración o deterioro hacia la enfermedad. En el caso del mal de Parkinson, las células son usadas para probar diversas combinaciones y dosis de fármacos, antioxidantes, coenzimas y factores con efecto neuroprotector, además de monitorear su respuesta y definir cuáles funcionan mejor. "Si nosotros con los fármacos o antioxidantes que estamos probando evitamos que se degeneren, ya podemos tener planteadas las bases para un nuevo tratamiento para la persona sin necesidad de estar probándolos en ella", aí±adió. Dí­az aseguró que este procedimiento permitirá hacer "medicina de precisión", porque el tratamiento que se dará será "especí­fico y personalizado" de acuerdo con las caracterí­sticas de cada paciente, ya que no todos los organismos responden positivamente a un mismo fármaco. En lo que respecta a las células del páncreas, los investigadores observan el proceso de degeneración y las someten a procedimientos genéticos que ayuden a conocer cómo ese órgano puede resistir mejor cierto tipo de hábitos alimenticios desde la infancia y no generar diabetes u obesidad. "Si determinamos que realmente tiene cambios, podremos introducir genes para que pueda corregir y soportar esos retos metabólicos o estrés de alimentos y que sea un páncreas robusto, a pesar de los malos hábitos o la mala dieta y no degenerar en problemas de diabetes", explicó el responsable del estudio. A corto plazo, la investigación permitirá tener kits de pruebas para detectar desde la infancia la predisposición que una persona tiene hacia enfermedades del corazón, como la del tamizaje que se realiza ahora a los recién nacidos. "Estos screenings (escaneos) ya existen, pero los altos costos actuales lo hacen prohibitivo para el 99 % de la población. Lo que queremos es abatir esos costos y que sea un método de diagnóstico temprano básico y transferir la tecnologí­a al sector salud", comentó.
Publicación anterior Paidos, app mexicana que combate la obesidad infantil
Siguiente publicación José José deja el hospital
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;