
Acusan al sistema de salud de abusos físicos, sexuales y psicológicos.
Por: Agencias
Toronto, Ca.- 'Indígenas canadienses presentaron una demanda colectiva contra el Gobierno canadiense en la que solicitan una indemnización de mil 100 millones de dólares canadienses (880 millones de dólares estadunidenses) por abusos sufridos en los llamados âhospitales indiosâ. Los âhospitales indiosâ fueron un sistema de cerca de 30 hospitales que operó entre 1945 y 1981 para tratar a la población indígena canadiense y evitar que los aborígenes acudiesen a las instituciones sanitarias que usaba el resto de la población. Según la denuncia, cuya existencia se supo ayer, en esos hospitales, los indígenas canadienses sufrieron abusos físicos, sexuales y psicológicos sistemáticos. La demanda seí±ala que los pacientes eran a menudo âdetenidos de forma forzosa, aislados y, a veces, atados a sus camasâ. El texto presentado ante los tribunales canadienses aí±ade que los hospitales indios eran instalaciones que no contaban con los requisitos mínimos para prestar servicios sanitarios que habían sido convertidas en hospitales. âLos pacientes dejaron esos hospitales física y psicológicamente traumatizadosâ, seí±aló la firma de abogados Koskie Minsky, que es una de las dos que representa a los demandantes. La demandante que inició la demanda colectiva, Ann Cecile Hardy, seí±aló que fue admitida en un hospital indio en 1969 cuando tenía 10 aí±os tras contraer tuberculosis y que tras su admisión âfue agredida sexualmente de forma repetida por el personal médico en el hospitalâ. El Ministerio de Relaciones Indígenas de Canadá declaró en un comunicado que rechaza la demanda porque âCanadá cree que la mejor forma de responder a problemas y lograr la reconciliación con el pueblo indígena es a través del diálogo y la negociación en vez de los litigios·.
Con información de EFE.