
En su primer discurso sobre el estado de la Unión, el mandatario estadounidense dio un recuento de las acciones tomadas bajo su mando y aprovechó para promover su reforma migratoria.
Por: Excélsior
Ciudad de México.-Â El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en su primer discurso sobre el estado de la Unión que el país ha avanzado con una misión clara: que el país sea grande otra vez.
Hemos tenido, victorias y calamidades (â¦) pero hemos visto la belleza del alma estadunidenseâ.
Hizo un recordatorio de los daí±os que provocaron los huracanes que afectaron al territorio estadunidense el aí±o pasado y ovacionó a los cuerpos de rescate que ayudaron a salvar vidas.
Pero seí±aló que también se vio "la belleza del espíritu estadunidense" y su "espina de acero".
âSiempre vamos a salir de esto juntos, siempreâ, expresó.
Tras lo cual, homenajeó al representante republicano Steve Scalise, herido de bala tras un tiroteo en las afueras de Washington en junio de este aí±o.
Con lo cual, hizo su primer llamado a la unión del pueblo estadunidense, al cual calificó de fuerte.
âJuntos estamos construyendo un país seguro y orgulloso. El estado de nuestra unión es fuerte porque nuestro pueblo es fuerte".
Enlistó sus logros, entre los que hace referencia a los 2.4 millones de empleos creados tras las elecciones y a que están volviendo a subir los salarios.
También indicó que el desempleo entre la comunidad afroamericana está a niveles históricamente bajos, como en el caso de los hispanos.
Hizo mención a la adopción de la reforma fiscal.
âAhora nuestras empresas pueden competir con cualquiera en cualquier lugar del mundo.
El recorte masivo de impuestos beneficiará a la clase trabajadora y los pequeí±os negocios", aseguró para después detallar algunas de las disposiciones del plan, poniendo especial énfasis en que se eliminó el mandato obligatorio para tener el seguro Obamacare.
âDerogamos el centro del desastroso Obamacare, el mandato individual ya no existeâ, dijo el mandatario.
Asimismo, el magnate cifró en 3 millones los empleados que recibieron pagos extraordinarios gracias a la reforma fiscal.
Puso de ejemplo a Apple y Exxon Mobil por las inversiones de capital anunciadas recientemente.
âSi trabajas duro, si crees en ti mismo y crees que puedes conseguirlo, juntos lo lograremos".
El siguiente punto en su discurso es el respeto a la bandera y al himno, palabras tras las cuales recibe los aplausos de los asistentes.
âLos estadunidenses aman a su país y se merecen un gobierno que les muestre el mismo amor y lealtad en retorno".
Insistió en que todos los estadunidenses se merecen que se les rindan cuentas y por ello realizaron cambios para que se pudiera realizar.
Posteriormente, seí±aló que terminaron con la âguerra del carbónâ y que son exportadores de energía, para aí±adir que en su primer aí±o de presidencia se eliminó más regulación que en todo el mandato de cualquier presidente.
âMuchas compaí±ías de autos están expandiendo sus plantas por Estados Unidos, lo que no habíamos visto en mucho tiempo. Todo está regresando
Por muchos aí±os empresas y empleos nos habían dejado, pero ahora están regresando.â
El mandatario destacó en ese punto el caso de Chrysler, que anunció que moverá su planta de México al territorio estadunidense.
âSon noticias que no estábamos acostumbrados a escuchar. Ahora quieren estar donde está la acción".
En su siguiente punto, Trump pasó al comercio y expresó que se acabó lo hora de rendirse ante los socios comerciales y aseguró que los acuerdos futuros serán "justo y recíprocos".
Posteriormente se centró en el plan de infraestructuras, que, según él, necesita la economía y se merecen los ciudadanos.
Por ello, pidió al Congreso una legislación que le autorice movilizar 1.5 mil millones de dólares en inversiones por todo el país.
Su siguiente punto, fue la reforma al sistema de prisiones, para dar a los presos una segunda oportunidad, y saltó al tema de la inmigración ilegal y los hechos delictivos que, conforme aseguró, han perpetrado.
Después de lo anterior, presentó a las madres de unas jóvenes víctimas de asesinato por la MS-13, para insistir en la lucha contra las bandas callejeras y las vinculó de nuevo con la inmigración ilegal.
âPido al Congreso que cierre los resquicios legales que permitieron que los miembros de la MS-13 entraron al paísâ, solicitó.
Y reiteró que su deber es defender antes que nada a los estadunidenses, "porque ellos también son soí±adores".
Aseguró que las fronteras abiertas del país promovieron la proliferación de drogas, armas y pandillas, en un fenómeno que costó la pérdida de muchas vidas inocentes.
Insistió en que el muro previsto en la frontera sur con México cierra las lagunas explotadas por criminales y terroristas para ingresar a Estados Unidos.
Presentó los cuatro pilares de su iniciativa migratoria: el primero ofrece un plan para regularizar a 1.8 millones de inmigrantes. El segundo se refiere a la construcción del muro y otras medidas para reforzar el control de las fronteras.
El tercero, acabar con la lotería de visados y el cuarto, se refiere a reunificación familiar para concentrarla en los miembros directos.
Tomó los dos atentados en Nueva York para justificar su propuesta, e insistió en el riesgo que conlleva dejar entrar a personas que sean un peligro para Estados Unidos.
Su siguiente tema a desarrollar fue la epidemia de los opiáceos: "Hay que hacer algo ya", insistió tras citar las 64 mil muertes anuales por sobredosis.
Será un reto largo y difícil, pero tendremos éxito", afirmó.
Para saltar al tema de defensa y pidió reconstruir y modernizar el arsenal nuclear.
âEspero que nunca tengamos que utilizarlo, pero hacerlo fuerte y poderoso permitirá disuadir cualquier acto de agresión".
Después dijo que Rusia y China amenazan su economía y valores.
âEn todo el mundo enfrentamos a regímenes sin control, grupos terroristas, y rivales como China y Rusia que amenazan nuestros intereses, nuestra economía y nuestros valores", expresó el mandatario ante las dos cámaras del Congreso.
En el tema del autodenominado Estado Islámico afirmó que seguirán luchando hasta que lo derroten; recordó que hace un aí±o prometió "exterminarlos de la faz de la tierra".
Expresó que los terroristas no son criminales, sino combatientes enemigos que se saltan las reglas.
âCuando son detenidos deben ser tratados como terroristas que son".
Aí±adió que mantendrá abierta la base de Guantánamo en Cuba, para lo cual firmará una orden ejecutiva.
Al hablar de política exterior, el magnate citó la decisión de reconocer Jerusalén como capital de Israel y aprovechó para pedir al Congreso que apruebe una legislación que asegure que la asistencia exterior sirva a los intereses estadunidenses y no a sus enemigos.
Hablando de enemigos, Trump pidió una ovación para los padres del joven estadunidense asesinado por el régimen norcoreano que asistieron al discurso.
âSon una inspiración", les dijo, para después expresar que no repetirá los errores de la administración de Barack Obama con Norcorea.
âEstamos ejerciendo una campaí±a de máxima presión", afirmó, para prevenir que el régimen norcoreano se dote un arma nuclear que puede amenazar âmuy prontoâ su territorio.
Trump afirmó que el Capitolio es un monumento al pueblo estadunidense y solicitó a los legisladores que no olviden que es la gente la que hace "América grande".
âMientras estemos orgullosos de quienes somos y por lo que luchamos, no hay nada que no podamos lograr. Mientras tengamos confianza en nuestros valores, fe en nuestros ciudadanos y creamos en Dios, nunca fracasaremos".
Así concluyó su intervención que duró una hora y veinte minutos, la cual tuvo de fondo en algunos momentos gritos de âUSAâ.