
El padre del joven teme lo peor, pues cree que a los uniformados "se les pasó la mano" con su hijo y tiene miedo de que lo hayan dejado "por ahí tirado".
Por: AgenciasCiudad de México.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México informó que los policías que participaron en la detención del estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México, Marco Antonio Sánchez Flores, de 17 aí±os, fueron presentados ante la Fiscalía Antisecuestros.
Mediante una tarjeta informativa de apenas dos párrafos citado por el sito de noticias Sin Embargo, precisó que los policías capitalinos enfrentarán los procesos correspondientes para ayudar a esclarecer los hechos ocurridos el pasado 23 de enero.
Sin embargo, no se informó cuántos ni quiénes son los elementos implicados, ni se menciona el paradero del joven estudiante de preparatoria.
Refirió que la investigación de la presunta desaparición del estudiante Sánchez Flores se dio luego de una petición que envió la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) a la dependencia.
Usuarios de redes sociales como Facebook y Twitter, entre organizaciones sociales, políticos y periodistas, han exigido a las autoridades de la Ciudad de México información sobre el paradero de Marco Antonio, quien habría desaparecido el pasado 23 de enero, tras ser detenido por policías de la SSP.
Han compartido la ficha de localización de Marco Sánchez y etiquetaron al Jefe de Gobierno Miguel íngel Mancera y a la SSP para que den una explicación sobre esta detención.
De acuerdo con su padre, su hijo fue detenido el martes a las 4:30 de la tarde en la estación de Metrobús El Rosario por cuatro elementos de la policía capitalina.
En entrevista con Sin Embargo, aseguró que el joven fue golpeado, subido a una patrulla, pero nunca presentando ante una Agencia del Ministerio Público.
"Mi hijo no es un maleante, está estudiando, le gustan el arte, los museos el encanta, estudió Tae Kwon Do, es cinta negra.
Es una zozobra la que tenemos, cuando ellos tienen en sus manos resolver esto, porque ellos saben lo que hicieron. Son días difíciles, con frío y todo; sin dinero", dijo Marco Antonio Sánchez Chavéz.
Sánchez Chávez teme lo peor, pues cree que a los uniformados "se les pasó la mano" con su hijo y tiene miedo de que lo hayan dejado "por ahí tirado".
Y su incertidumbre se fundamenta en que las autoridades "no quieren dar el nombre de los policías que lo detuvieron, ni de las patrullas, ni de las motos que siguieron a las patrullas.
La última vez que se supo del joven, estudiante de la Escuela Nacional Preparatoria Miguel E. Schulz, la "Prepa 8", fue el martes cuando se encontraba afuera de la terminal de Metrobús acompaí±ado de un amigo y se sabe que le pidió a otro joven que pasaba por ahí tomarle una foto con el graffiti de un muro.
El padre del joven sostuvo que "lo desaparecieron porque son los últimos que tuvieron contacto con él, después de golpearlo lo esposaron y lo subieron a la patrulla. Su amigo que iba con él dice que le dijo a otro muchacho que iba pasando que si le podía tomar una foto.
En eso estaba cuando un policía llegó y le dijo: âqué, te estás robando'. âNo, le estoy tomando una foto', le contestó, pero llegó otro policía y que dijo: âsí, sí le está robando'. Entonces mi hijo corrió hacia adentro del Metrobús y ahí fue donde lo agarraron y lo golpearon. Forcejeó, lo maniataron, le pusieron esposas, llegaron los otros y lo subieron a la patrulla".
Relató que el amigo que lo acompaí±aba les pidió a los policías subirse a la patrulla con el muchacho, pero se negaron y le dijeron que se dirigiera la Agencia 40 del Ministerio Público, ubicada en Azcapotzalco.
"No encontró nada ahí, y se dirigió a la de 22 de febrero que está adscrita en Azcapotzalco (Coordinación Territorial Azcapotzalco 2) y no lo halló.
Entonces fuimos a buscarlo, pensamos que era algo sencillo, pero en ningún lado lo encontramos.
En la 22 de febrero estaban renuentes, no nos quisieron levantar un acta. De ahí llamaban por radios a las patrullas y nos dijeron que ya lo habían soltado, pero no dijeron ni dónde ni cómo", relató.
Antonio Sánchez aseguró que en la Coordinación Territorial Azcapotzalco 2 se negaron a levantar un acta argumentando que debían pasar 48 horas, además de que ahí le cuestionaron sobre "si el chamaco no se iría con la novia".
La madre del joven realizó la denuncia de hechos extraviado/ausente ante el Centro de Atención de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.