WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Joselito Adame, Sergio Flores y Ginés Marín; con toros de la ganadería de Villa Carmela

Hoy en la Segunda Corrida del Serial Taurino León 2018, y Goyesca.

  • 274

Hoy en la Segunda Corrida del Serial Taurino León 2018, y Goyesca.

Por FRANCISCO VARGAS M.

Aguascalientes.-Después de una breve pausa, el Serial Taurino León 2018 retoma la actividad, y para lo que es la Segunda de Feria, la empresa Espectáculos Taurinos de México, anuncia para hoy sábado un gran cartel e histórico, ya que por primera vez en la Plaza “La Luz”, se realizará una Corrida Goyesca, en la cual tomarán parte los diestros Joselito Adame, Sergio Flores y Ginés Marí­n; quienes en punto de las 5 de la tarde pasaportarán un encierro de la ganaderí­a de Villa Carmela

Joselito Adame se presenta al igual que sus alternantes en el actual Serial Taurino León 2018, por lo que hay enorme interés por parte de la afición por ver a la primera figura de nuestro paí­s. Seguramente el matador aguascalentense saldrá como siempre a defender su sitio y no dejarse ganar las palmas.

Sergio Flores llega con la etiqueta de ser uno de los triunfadores de la actual Temporada Grande Internacional de la Plaza México, además que llega cargado de muchos triunfos en el interior de la república mexicana. El joven tlaxcalteca fiel a su costumbre no escatimará esfuerzo alguno por lograr un gran triunfo esta tarde ante la afición leonesa.

Ginés Marí­n quien lleva a cabo una interesante temporada mexicana, buscará el triunfo ante esta noble afición; de tener buenos colaboradores logrará su objetivo el joven jerezano

La materia prima será de la ganaderí­a de Villa Carmela, encierro que tiene un peso promedio de 491 kilos, cuya dehesa se ubica en el rancho “Las Trojes”, divisa color negro, gualda y grana, ubicada en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco. Las caracterí­sticas de cada uno de los toros son las siguientes:

Toro número 68, cárdeno, con 492 kilos; el número 91, negro, con 487 kilos; el herrado con el número 95, castaí±o, con 505; número 84, cárdeno, con 487; el número 101, negro listón, con 475 kilos; marcado con el número 64, cárdeno claro, con 498 kilos; el número capicúa 66, cárdeno bragado, con 503 kilos; y el toro herrado con el número 76, cárdeno oscuro, con 481 kilos.

Con todos estos ingredientes nos espera un suculento platillo taurino, en el cual se podrá confirmar una vez más que: “La grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerte”.

Publicación anterior Habrá concierto sinfónico de Dragon Ball en México
Siguiente publicación Ginés Marín, Juan Pablo Sánchez y Villa Carmela; reciben trofeos como triunfadores de la Feria León 201
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;