
Los demócratas accedieron este lunes a permitir la reapertura del Gobierno al dotarlo con nuevos fondos, pero solo hasta el 8 de febrero.
Por: AgenciasÂ"Lo que quiero ahora es una gran victoria para todos, incluidos republicanos, demócratas y 'soí±adores', pero especialmente para nuestras Fuerzas Militares y la seguridad fronteriza. Deberíamos de ser capaces de lograrlo. ¡Nos vemos en la mesa de negociación!", aí±adió.
Dieron, de este modo, su brazo a torcer después de que Trump les advirtiese de que no iba a negociar con ellos hasta quedesbloquearan la situación.
La Casa Blanca por su parte dijo que el presidente Trump estaba complacido de que los demócratas "hayan recuperado sus sentidos" al haber puesto fin al cierre del gobierno y que sí estaría comprometido con un acuerdo sobre inmigración "sólo si es bueno para nuestro país".
La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, leyó el comunicado del presidente Trump en el que decía "Me complace que los demócratas en el Congreso hayan recuperado el sentido y estén dispuestos a financiar a nuestros grandes militares, patrulla fronteriza, personal de emergencias y seguro de salud para nií±os vulnerables".
Además, Trump prometió que "una vez que se financie el gobierno, mi administración trabajará para resolver el problema de la muy injusta inmigración ilegal. Tendremos un acuerdo a largo plazo sobre la inmigración si, y solo si, es bueno para nuestro país".
Los dos partidos tienen ahora un margen de 17 días para llegar a un acuerdo definitivo sobre las cuentas si quieren evitar un nuevo cierre, pero los demócratas han puesto como condición sine qua non la regularización de los 800.000 "Dreamers" (soí±adores).
El presidente, Donald Trump, emplazó a demócratas y republicanos a ir  "a la mesa de negociación" para abordar el futuro de los 800.000  "dreamers" después de que los dos partidos hayan pactado la reapertura de la Administración.