
El Congreso aprobó financiamiento hasta el 8 de febrero luego de intensas negociaciones. Los demócratas cedieron a cambio de un compromiso republicano hacia los âdreamersâ.
Por: AFP
Washington, DC.-Â El Congreso de Estados Unidos aprobó el lunes fondos provisionales para el Estado, poniendo fin a la crisis prespuestaria que paralizó por tres días al Gobierno federal, un logro que el presidente Donald Trump celebró en tono triunfalista.
La medida, que prevé financiamiento hasta el 8 de febrero, se aprobó con una votación de 266 a 150 en la Cámara de Representantes, tras adoptarse previamente por 80 contra 18 votos en el Senado.
Los republicanos controlan el Congreso y la Casa Blanca, pero el proyecto necesitaba una mayoría calificada para ser aprobado. Y el espinoso tema de la inmigración marcó el debate.
Tras intensas negociaciones, la oposición demócrata apoyó la iniciativa a cambio del compromiso de los republicanos de regularizar a cientos de miles de dreamers (soí±adores), como se conoce a los inmigrantes indocumentados llegados de nií±os al país.
âMe complace que los demócratas en el Congreso hayan recuperado la razónâ, dijo Trump en una escueta declaración, tras conocerse el acuerdo que abría la vía para que que cientos de miles de funcionarios retomaran sus tareas.
Trump debía promulgar la ley más tarde el lunes, permitiendo que el Gobierno regrese a su operativa normal el martes.
Wall Street cerró el lunes con sus principales índices en récord, con el mercado aliviado al conocer el acuerdo bipartidista.
El âshutdownâ (cierre) parcial del Gobierno opacó sin embargo los festejos del primer aniversario de la toma de posesión de Trump el sábado. Desafiante, puso en duda su apoyo a una reforma migratoria, el gran meollo del debate.
âComo siempre he dicho, una vez que el Gobierno sea financiado, mi Administración trabajará para resolver el muy injusto problema de la inmigración ilegal. Haremos un acuerdo a largo plazo sobre inmigración si, y sólo si, es bueno para nuestro paísâ, seí±aló.
OTRO CIERRE
âTendremos otra votación en tres semanasâ, dijo Molly Reynolds, experta en gobernabilidad del Instituto Brookings. Y si no se avanza en el tema de la inmigración, âcreo que los demócratas todavía tienen la capacidad de forzar otro âshutdownââ.
Entre los demócratas que votaron contra el acuerdo, hay varios potenciales candidatos presidenciales para 2020, como Kamala Harris, Bernie Sanders, Kirsten Gillibrand y Elizabeth Warren.
El líder de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, recordó al líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, su promesa de legislar para atender la situación de unos 700 mil dreamers en riesgo de deportación.