
 Nueva Inglaterra tratará de conquistar su sexto cetro de NFL y alcanzar así a los Acereros de Pittsburgh.
Por: Agencias
Ciudad de México .- El Super Bowl LII quedó definido. Entre íguilas de Filadelfia y Patriotas de Nueva Inglaterra saldrá al campeón de la NFL cuando el próximo 4 de febrero, el equipo de Tom Brady y Bill Belichick busque convertirse en el más ganador de la liga, mientras el nuevo monarca de la NFC intente alzar el primer Vince Lombardi de su historia.
Pese a que las íguilas han ganado siete partidos ante los Pats a cambio de seis descalabros, uno de ellos se lo llevó el 6 de febrero de 2005 en el Super Bowl 39.
Curiosamente, aquel triunfo de los Pats sobre íguilas significó la última ocasión que un equipo repitió como campeón de la NFL, hecho que podría volver a darse si el campeón Nueva Inglaterra resulta vencedor en Minneapolis.
Mientras que Nueva Inglaterra tratará de conquistar su sexto cetro de NFL y alcanzar así a los Acereros de Pittsburgh como las franquicias más ganadoras de la Liga, âPhillyâ disputará su tercer Super Bowl, luego de perder la edición XV ante Raiders y la ya mencionada 39, ante los Pats.
¡En camino al Bicampeonato!
La dinastía de Tom Brady y los Patriotas de Nueva Inglaterra en la NFL sumó un nuevo capítulo a su libro de éxitos. El equipo liderado por Bill Belichick venció a Jacksonville Jaguars 20-24 para proclamarse campeón de la AFC y sellar el boleto a su octavo Super Bowl desde 2002, tercero en los últimos cuatro aí±os.
Los Patriotas vinieron de atrás para âdomarâ a los Jaguares y mantener vivas sus aspiraciones de convertirse en el equipo más ganador de la liga junto a los Acereros de Pittsburgh con seis anillos de campeonato.
Lo hicieron gracias a un Brady que jugó su papel de leyenda, al completar 26 de 38 intentos para 290 yardas y dos anotaciones, ambas en conexión con Danny Amendola, quien tomó el rol principal tras una lesión de Rob Gronkowski.
Jacksonville mantuvo su solidez defensiva y contuvo a Brady y compaí±ía durante prácticamente toda la primera mitad. En tanto, Fournette entró como cuchillo en mantequilla a las diagonales tras un acarreo de cuatro yardas para poner el marcador 14-3 a su favor y silenciar a Foxborough, al menos de momento.
Así que Nueva Inglaterra hizo lo que mejor sabe y vino de atrás con una serie ofensiva.
Brady conectó con Danny Amendola en dos ocasiones en las diagonales para gestar una remontada que enardeció al público y dejó sin respuesta a los Jags, que no pudieron ahuyentar sus fantasmas y se quedaron en la antesala de disputar el primer Super Bowl de su historia.
No creen en los milagros
Los Vikingos de Minnesota no serán los primeros en disputar un Super Bowl en casa. Las íguilas de Filadelfia despedazaron sus esperanzas al triunfar 7-38 en la Final de la Conferencia Nacional, donde sellaron su boleto al Juego Grande a disputarse en el US Bank Stadium de Minneapolis frente a los todopoderosos Patriotas.
Las íguilas consumaron su regreso al Súper Domingo gracias a una actuación sublime de Nick Foles, quien completó 26 de 33 envíos para 352 yardas, tres touchdowns y ninguna intercepción frente a unos âVikesâ que se desinflaron dramáticamente conforme transcurrió el partido.
A Minnesota le costó conectar sus circuitos, situación que aprovecharon las íguilas, que gracias a un acarreo de 11 yardas de LeGarrette Blount, se fueron al frente en el marcador para no volver a soltar la ventaja.
Apenas comenzado el tercer asalto, otro bombazo de Foles, ahora de 41 yardas para el veterano Torrey Smith, terminó por enterrar la esperanza de Minnesota, que vio cómo dramáticamente se le escapaba de las manos la chance de ser el primer equipo en jugar un SB en casa.
Jeffrey volvió a ser blanco del inspirado Foles, quien completó con él su tercer pase de touchdown de la mejor noche de su carrera y Filadelfia redondeó así la actuación más importante de este equipo en 13 aí±os.