WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Anima China a sus jóvenes a procrear su segundo hijo

El gobierno local ha exhortado a sus empleados jóvenes a que sigan la nueva política de dos hijos y pongan el ejemplo al resto de la población.

  • 450

El gobierno local ha exhortado a sus empleados jóvenes a que sigan la nueva polí­tica de dos hijos y pongan el ejemplo al resto de la población.

Por: Agencias

Beijing.- China ha comenzado a apurar a su población para poner en práctica la polí­tica del segundo hijo, que sustituyó a la del hijo único, ante las consecuencias del envejecimiento de la población. Un ejemplo es la oriental Yichang, ciudad-prefectura de la provincia de Hubei, con alrededor de cuatro millones de habitantes a las orillas del rí­o Yangtze.

Y a los de mayor edad, les pidió que instruyan a sus hijos sobre la nueva dirección reproductiva y los animen a seguirla. El exhorto se hizo mediante una carta enviada a los miembros del Partido Comunista y de la Liga Comunista de la Juventud que trabajen en el gobierno de la ciudad, reportó Global Times. Esta polí­tica fue dada a conocer en octubre de 2015 y sustituyó a la de un solo hijo, que se aplicaba desde 1979 a fin de reducir la tasa de natalidad y frenar el crecimiento poblacional. En ese aí±o la población de China se acercaba a los mil millones de personas y se consideró necesario frenar el crecimiento, recordó la BBC, la cadena británica de noticias. Empleo, incentivos financieros, métodos anticonceptivos y hasta multas, fueron el catálogo usado para convertir en realidad la polí­tica de un solo hijo. Casi 40 aí±os después el panorama es otro y se estima que en 2050, cuando los pronósticos ven a China como la primera potencia por su Producto Interno Bruto (PIB), más del 25 por ciento de su población tendrá 65 o más aí±os de edad. En 2015 la población de China sumaba mil 371 millones de personas, de acuerdo al Banco Mundial, 40 por ciento de los cuales se consideraba urbana. El paí­s asiático debe de tener una tasa de 2.1 nií±os por mujer a fin de garantizar el cambio poblacional, pero la actual es de 1.6 solamente, de acuerdo a la entidad multilateral. Desde el punto de vista de esta variable, la polí­tica de un solo hijo fue un éxito, pues en 1960 en promedio una mujer china en edad fértil tení­a 5.8 hijos. En Yichang la tasa de nacimientos por cada mil habitantes es de 9.2, mientras el promedio nacional es de 12.1, explica la carta enviada a los militantes comunistas. La baja tasa de nacimientos llevarí­a a la escasez de jóvenes y habrí­a problemas para sostener el bienestar de la población en la tercera edad, seí±aló por su parte el Diario del Pueblo. Yichiang, además, no pertenece al conjunto de ciudades chinas que atraen a migrantes del campo, lo que hace que su urbanización sea lenta y hasta corra el riesgo de revertirse, agrega este rotativo. El envejecimiento de la población y la desurbanizacion pueden ser fenómenos “insidiosos” para una economí­a de cualquier tamaí±o. El Diario del Pueblo recuerda también que en las grandes urbes chinas como Shanghai las licencias por maternidad de han sumentado en 30 y hasta 90 dí­as, a fin de fomentar la polí­tica del segundo hijo.
Publicación anterior Hombre violaba a su hija menor de edad; recibirá 62 años de prisión
Siguiente publicación ‘Mi marido fue abusado sexualmente’
Entradas relacionadas
Ver noticia

Disponen medicamento para prevenir el VIH

Ver noticia

Esperan saldo blanco en festejos de Pascua

Ver noticia

Rescatan a niña de de ahogarse en río

Comentarios
  TV en Vivo ;