
De acuerdo a Fitch Ratings, los indicadores evaluados son:Â marco institucional, desempeí±o presupuestal, deuda y liquidez, gestión y administración y dinámica económica.
Por: Marisol Barboza EstradaPiedras Negras, Coah.-Luego de someter de nueva cuenta a evaluación al municipio de Piedras Negras ante la empresa calificadora internacional Fitch Ratings, este aí±o se logró obtener una nota de A (Mex) Perspectiva Estable, por lo cual el alcalde Fernando Purón Johnston celebró una reunión en compaí±ía de representantes de los sectores empresarial, educativo y eclesiástico, para llevar a cabo la modificación de calificación y presentar los resultados y avances dentro de la administración bajo su cargo.
Alfredo Saucedo Céspedes, director asociado de Fitch Ratings, describió cuáles son los indicadores que la empresa califica para otorgar dichas notas, y destacó que esta frontera logró el fortalecimiento en 5 fundamentos, los cuales son, marco institucional, desempeí±o presupuestal, deuda y liquidez, gestión y administración y dinámica económica.
Por su parte, el edil nigropetense seí±aló que factores como la estabilidad financiera del municipio, la inversión y construcción de obras hidrológicas y el fortalecimiento y mejoras del sistema de agua potable, sanitario y pluvial, las acciones implementadas para restablecer la seguridad y el orden público, el aumento de los ingresos propios a través del cobro oportuno de impuestos como el predial, la estricta política financiera del Simas, aunado al incremento de las participaciones federales por medio de alianzas y gestiones, fueron imperantes para alcanzar esta nueva calificación crediticia para Piedras Negras.
Además, el munícipe presentó algunos de los avances y resultados más importantes de su administración y que fueron tomados en cuenta para la evaluación de Fitch Ratings. Entre ellos destacó la reducción de la deuda con Banobras y la Conagua, los históricos niveles de inversión y atracción de industrias y la generación de empleos en este aí±o, la eficiencia en la recaudación del impuesto predial, el otorgamiento gratuito del seguro contra desastres naturales a los ciudadanos que cumplen con el pago puntual del predial, la inversión y construcción de obras hidrológicas, la creación del sistema de pensiones, la edificación de una nueva planta potabilizadora de agua, la sanidad de los cuerpos de seguridad y las inversiones generadas en esta materia.
Asimismo, el mandatario muncipal hizo hincapié al afirmar que organismos no gubernamentales como el IMCO y Fitch Ratings, le dan a este municipio pruebas sólidas para demostrar el crecimiento y desarrollo económico que se ha logrado. Además de que se pueden detectar las áreas de oportunidad que se deben trabajar para lograr un mejoramiento integral, y con esto, seguir obteniendo calificaciones positivas.
Durante el evento, Purón Johnston compartió el presídium con la diputada local Sonia Villarreal, el tesorero del Ayuntamiento Ignacio Guajardo Galindo, el secretario del Ayuntamiento Hermelo Castillón, la síndico municipal Jéssica Velázquez, el contralor muncipal René Ramírez, la directora de Desarrollo Económico Municipal Elsa Mireles González y el presidente del Consejo de Desarrollo Económico Municipal, Morris Libson Valdez.