WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Denuncian a Patrulla Fronteriza de EU por tirar ayuda para migrantes

El grupo humanitario cuenta con varias grabaciones de cámaras ocultas que muestran a los agentes fronterizos vandalizando la ayuda.

  • 182

El grupo humanitario cuenta con varias grabaciones de cámaras ocultas que muestran a los agentes fronterizos vandalizando la ayuda.

Por: Agencias

Arizona.- La organización No Más Muertes denunció hoy que la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos no solo interfiere rutinariamente con su tarea humanitaria en el desierto de Arizona, sino que inutiliza el agua, los ví­veres y las mantas que dejan para los inmigrantes indocumentados que lo cruzan.

En su informe “Interferencia a la Ayuda Humanitaria. Muerte y Desaparición en la Frontera de los EE.UU con México”, difundido hoy, la organización asegura que agentes de la Patrulla Fronteriza “cortan, pisotean, golpean, vierten y confiscan” los recipientes con agua que sus voluntarios dejan a lo largo de las rutas del desierto. ”Es inhumano que intencionadamente estén derramando el agua que podrí­a salvar la vida de una persona”, dijo a Efe John Washington, voluntario de No Más Muertes.

https://youtu.be/tQcc8TDxTME

El grupo humanitario cuenta con varias grabaciones de cámaras ocultas que muestran a los agentes fronterizos mientras patean y tiran el agua dejada por sus voluntarios. Dos de estos casos fueron grabados en el verano de 2017.

Entre marzo de 2012 y diciembre de 2015 No Más Muertes distribuyó más de 31.558 galones de agua (120.000 litros), que fueron utilizados en más del 86 %, pero por lo menos 3.583 galones (13.400 litros) fueron destruidos en un corredor del desierto cerca a la región de Arivaca. ”Sabemos que pueden ser los animales, pero este tipo de daí±o es muy diferente”, explicó el voluntario.

Aunque en esta región también hay cazadores, rancheros y miembros de milicias civiles, la evidencia apunta mayormente a la Patrulla Fronteriza, según Washington. Además de las imágenes de ví­deo en las que aparecen agentes destruyendo la ayuda, No Más Muertes cuenta también con el testimonio de voluntarios y de los mismos inmigrantes.

”El grupo pone agua en tierras públicas, privadas, tomando en cuenta la jurisdicción de las tierras, las temporadas de caza, la presencia de milicias; el único componente constante en todos estos lugares es la presencia de agentes fronterizos”, dijo Washington.

Durante las últimas dos décadas los restos de 7.000 personas han sido encontrados en la zona fronteriza entre Estados Unidos y México. Durante el periodo del estudio (de marzo del 2012 a diciembre del 2015) la Oficina del Médico Forense en el condado de Pima registró 593 personas muertas en la frontera de Arizona.

En las conclusiones del informe, No Más Muertes solicita a la Oficina de Protección de Fronteras y Aduanas (CBP) que desmantele a la Patrulla Fronteriza y establezca un programa de reparaciones para las familias de todas las personas desaparecidas o fallecidas como resultado de la polí­tica de EEUU en la frontera. También pide que se reconozca el hostigamiento a voluntarios de ayuda humanitaria y se prohí­ba la destrucción y confiscación de agua.

Asimismo hace un llamado a las Naciones Unidas y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que inicien una investigación sobre la obstrucción por parte de la Patrulla Fronteriza de la ayuda humanitaria.

Un portavoz de la Patrulla Fronteriza Sector Tucson aseguró que esa dependencia “tiene conocimiento de estas imágenes” y que los agentes tienen claras instrucciones de “no tocar, retirar o destruir” agua o comida que encuentren en el desierto.

Con información de La Vanguardia

Publicación anterior ‘Vías de tren volcado en Ecatepec sí tenían mantenimiento’
Siguiente publicación Ataque a balazos deja mujer muerta y 4 lesionados
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;