
Se trata de audios que se distribuyen a través de internet y que contienen sonidos que producen el mismo efecto de las drogas.
Por Luis Durón
Saltillo, Coahuila.- El Centro de Integración Juvenil de Saltillo permanece sin servicio debido a que la directora se encuentra de vacaciones a pesar de una alerta que emitió la Secretaría de Salud sobre una nueva modalidad de droga, la cual es auditiva, y a pesar de que no produce daí±os graves a la salud física de quien la consume, sí provoca adicción y el aislamiento de los jóvenes que están consumiendo las llamadas âdrug voiceâ.
Se trata de audios que se distribuyen a través de internet y que contienen sonidos que producen el mismo efecto de las drogas convencionales en el cerebro, provocando que la persona presente los mismos síntomas físicos que cuando consume una droga real.
SU USO SE EXTIENDE
Las drogas auditiva surgieron en Estados Unidos y a través de la red se han extendido al resto del mundo, México no es la excepción y ya se han detectado casos en la Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco. Ante esto, la Secretaría de Salud emitió un exhorto a los padres de familia para que vigilen la música que escuchan sus hijos, ya que, a pesar de que los audios no producen daí±os físicos a la persona, sí provocan adicción y el aislamiento de los jóvenes. Zócalo Saltillo acudió al Centro de Integración Juvenil para obtener información sobre casos en Coahuila, sin embargo, no hay servicio en la institución porque la directora se encuentra de vacaciones, argumentó el personal del CIJ. (Luis Durón)